Si ya te has decidido a emprender un viaje inolvidable de ciclismo, hay muchos detalles que debes tener en cuenta. Toma nota de estos 10 consejos para preparar una ruta en bicicleta y asegurar tu éxito sin imprevistos ni sorpresas desagradables.
1. La bicicleta
Revisar la bicicleta antes de iniciar la ruta: neumáticos, engrasar cadena, no olvides un bombín, parches y una llave multiusos.
También es recomendable que hagas una revisión del estado de la bicicleta después de cada etapa, sobre todo si es una ruta de muchos kilómetros y te mueves por terrenos difíciles o en mal estado.
2. El equipaje para una ruta en bicicleta: las alforjas
Olvídate de la mochila en la espalda, y mucho menos si vas a hacer etapas largas: por muy poco que pese, te pasará factura. Para una ruta en bici, necesitas alforjas, y mejor si son impermeables (o, en su defecto, puedes llevar un cubre alforjas o una bolsa de basura).
Si vas a hacer una ruta de muchos días, también puedes añadir alforjas a la rueda delantera.
Lleva poca ropa y adaptada a las condiciones climáticas que te vayas a encontrar en la ruta. ¡No olvides el chubasquero, las gafas de sol y la crema solar!
3. Prepara un buen botiquín
Tanto si vas a hacer una ruta corta como si vas a pasar muchos días fuera, necesitas llevar un set básico en tu botiquín, o uno más completo según tus necesidades.
4. GPS y mapas sin conexión
Para asegurar una ruta en bici cómoda y reducir el riesgo de perderte, no olvides llevar tu GPS con las rutas descargadas.
También es útil llevar el móvil con batería completa –¡no olvides el cargador!– y descargar mapas de acceso sin conexión por si te mueves en zonas donde no tengas buena cobertura o no dispongas de datos móviles.
5. Luces para ver (y que te vean) en tu ruta en bicicleta
Tanto de noche como de día, ¡mantén tu bicicleta iluminada! Con las luces delanteras y traseras aumentarás tu seguridad porque permitirás que otras personas te vean desde sus coches o bicis. Así reduces el riesgo de accidentes.
6. Planifica bien las rutas y las etapas
Estudia los kilómetros que se harán en cada etapa, prepara la documentación necesaria si vas a viajar al extranjero, y lleva a mano teléfonos y datos de alojamientos y de opciones alternativas.
Ten preparado un plan B con etapas más cortas o más largas y puntos intermedios, ya que a veces apetece seguir pedaleando más de lo previsto y en otras ocasiones puede que te veas obligado a detenerte antes de tiempo.
7. Establece horarios para las etapas
Si has realizado una correcta planificación, te vendrá bien fijar horarios de «puesta en marcha» cada mañana. Haz también una estimación del tiempo que te llevará recorrer la distancia prevista y deja huecos para descansos y paradas: querrás tomar fotos, beber agua…
8. Hidrátate bien durante la ruta
Antes, durante y después de cada etapa asegúrate de mantener el cuerpo hidratado, con agua fresca y, si es necesario, con alguna bebida isotónica ocasional.
9. Come snacks ligeros y energéticos
Prepara bolsas pequeñas con frutos secos y otros alimentos saludables, fáciles de llevar y conservar, y que puedan saciarte. Aprovecha las paradas que hagas en el camino para descansar, beber agua y comer algunos frutos secos.
10. Lleva dinero en efectivo (por si acaso)
Además de toda tu documentación y del teléfono móvil con números de emergencia a mano, asegúrate de llevar también dinero en efectivo suficiente para gestionar una urgencia o imprevisto. Dependiendo de tu ruta, que a lo largo del camino no tengas muchos sitios donde sacar dinero o pagar con tarjeta.
Fuente imagen: pixabay.com