Cuando organizamos un viaje en bicicleta habitualmente preparamos la ruta de antemano buscando información en Internet, bien en webs oficiales de turismo del país que vamos a visitar, en blogs de otra gente que ya ha hecho esa ruta o nos descargamos mapas a nuestro móvil o incluso compramos mapas en papel.
A diferencia de las entradas anteriores sobre apps de rutas en bicicleta y apps de rutas en bicicleta (parte 2) que trataban de apps en general, en este caso nos vamos a centrarnos en apps de rutas en bicicleta de Holanda, Alemania, Suiza y Copenhague.
Si tu ruta va a pasar por alguno de estos países, es interesante que las descargues ya que hay información muy específica del país.
Route.nl
En los Países Bajos tienen un sistema de organizar las rutas muy curioso y a la vez muy sencillo de seguir. Cada punto clave del mapa tiene un número de manera que una ruta circular podría ser 3, 31, 61, 63, 62, 4 y 3.
Si tomamos nota de esos puntos no necesitamos tener un mapa a mano, simplemente seguimos las indicaciones que veremos en postes a lo largo del camino y al llegar a un cruce sólo debemos seguir la dirección que apunte al siguiente número de la lista. Además, cada ciertos kilómetros y especialmente en los cruces importantes, existen tableros con mapas para consultar los puntos cercanos a esa zona. El único problema es que cubren un área muy pequeña de pocos kilómetros y los debes consultar cada cierto tiempo.
Se puede ver más información en la página web de route.nl o descargando Route.nl para iOS o Android.
Radweg.de
En alemán radweg significa carril bici, un nombre muy acertado para una app con mapas de rutas en bicicleta por Alemania. Lamentablemente hace bastante tiempo que no la actualizan y se ha quedado obsoleta, aunque por suerte sigue funcionando. Contiene, entre otros, mapas de rutas por el lago Constanza, el tramo alemán del Danubio, los Alpes en Baviera o el Rin. Lo más interesante es que los mapas son offline y que también muestra información del perfil de la ruta.
Tienen una web pero con nula información, apenas queda el listado de rutas sin datos, así que no vale la pena ni visitarla
Descarga Radweg.de para iOS o Android
Schwarzwald
La oficina de turismo de la Selva Negra publica abundante información sobre la región y no solo del parque natural, también de las ciudades que allí se encuentran, información sobre alojamiento, actividades al aire libre o fiestas locales y por supuesto sobre rutas en bicicleta.
Si planeas una ruta a través de esa región de Alemania te recomendamos visitar la web de Schwarzwald.
Descarga también la app para iOS o Android.
SwitzerlandMobility
Suiza es otro país donde las bicicletas también son bienvenidas y existen muchas rutas que recorren el país.
En la web de SwitzerlandMobility.com, que depende de la oficina de turismo estatal, se puede conseguir información de interés de tod tipo sobre el país, tanto de rutas, alojamiento, transporte para llegar al país o qué lugares visitar. La web es muy completa y con información en español.
En su app aparecen las rutas clasificadas por nacionales, regionales y locales, tanto para bicicleta de carretera como para bicicleta de montaña. Las rutas usan la misma codificación que las señales que puedes encontrar en los carriles bici; por ejemplo el año que recorrimos la parte suiza del Rin seguíamos la Ruta 2, que en la mayoría de los tramos era equivalente a la Eurovelo 15.
Puedes descarga SwitzerlandMobility para iOS o Android y también si quieres más información puedes descargarte las guías locales de Ginebra, Zürich, Berna, Basilea, Luzerna, Lausanne o Lugano publicadas también por la oficina de turismo de Suiza.
I Bike CPH
Copenhague, la ciudad más bike friendly de Europa tiene su propia app. I Bike CPH nació como un proyecto para ayudar a los ciclistas a buscar las mejores rutas para moverse por la ciudad y en ella podían seguir los carriles bici por asfalto o tierra.
A día de hoy el proyecto está en standby o cerrado (no lo sabemos con seguridad). No han publicado nada en Twitter desde 2010, aunque en Facebook sí hay contenido nuevo de vez en cuando.
Por ahora el planificador de la web de ibikecph.dk sigue funcionando y la app también funciona. Si la abres es posible que pienses que falla porque al activar la geolocalización no verás nada. Al igual que en la web, sólo se carga el mapa de Dinamarca y el resto del mundo está en blanco, así que es totalmente inútil si estás fuera del país.
Descarga I Bike CPH para iOS o Android
Imagen cabecera: route.nl