El Camino de los Caballos en Menorca, o Cami de Cavalls, es una ruta en bici para poder aprovechar con los más pequeños de la casa el buen tiempo que todavía tenemos. Aunque las temperaturas ya han refrescado y nos han obligado a sacar las chaquetas, la verdad es que aún el sol calienta. Por eso, si extrañas las vacaciones de verano, esta ruta puede animarte un poco.
En total, el Camino de los Caballos cuenta con 185 kilómetros y bordea toda la costa de Menorca. Tendrás siempre al mar en tu punto de mira, algo genial, ya que seguro que tienes buenos recuerdos de cuando visitabas la playa hace tan solo unos meses. Aunque puedes organizarla a tu manera, nosotros la vamos a dividir en 4 etapas. ¿Tienes ya ganas de poner a punto tu bicicleta?
Etapa 1: Maó – Ses Salines de Fornells (44 km)
Comenzarás el trayecto en Maó, la capital de Menorca y el lugar por el que te recomendamos dar una vuelta antes de iniciar la ruta. Hay varios edificios religiosos interesantes, el Mercado del Pescado es excepcional y los Miradores del Puerto maravillosos. Además, en el propio puerto hay varios profesionales artesanos a los que les puedes comprar alguna de sus creaciones.
Una vez te hayas dado una vuelta por Maó será el momento de poner rumbo a Ses Salines de Fornells. Para ello, deberás dirigirte al Parc Natural s’Albufera des Grau y, después, al Faro de Favàritx. Es precioso y se encuentra sobre un acantilado. No podrás irte sin sacarte una increíble fotografía aquí. Ahora sí, continuarás por la costa hasta llegar a la playa de Fornells.
Etapa 2: Ses Salines de Fornells – Ciutadella (61 km)
Esta es la etapa más larga, por lo que debes estar preparado. Saldrás de la playa de Fornells en la que puedes estirar las piernas e incluso darte un chapuzón si te apetece. En cuanto te subas a la bicicleta, te dirigirás hasta otro faro, el de Cavalleria. Tiene un pequeño museo en el que te aconsejamos entrar. Luego, te alejarás un poco de la costa para ir hasta Ferreríes.
A tu alrededor te encontrarás con paisajes muy coloridos donde el verde es el protagonista en todo momento. Ferreríes te enamorará. Tiene menos de 5000 habitantes, según el INE, y las casas blancas, así como sus calles empedradas, te sumergirán en un lugar en el que querrás permanecer. Pero, tu trayecto continúa hasta la Cala Morell y, de ahí, a la Ciutadella por fin.
Etapa 3: Ciutadella – Son Bou (45 km)
La Ciutadella lo tiene todo, aunque no te puedes perder su catedral. Acércate, también, al mercado municipal para coger provisiones antes de dirigirte a Son Bou. Te quedan 45 kilómetros por delante que te llevarán por innumerables calas. A ver cuál de ellas te roba el corazón, ya que son todas realmente preciosas. Aquí te detallamos el trayecto por todas las calas hasta Son Bou:
- Cala En Bosc: está cerca del puerto donde hay opciones para comer y cuenta con duchas, así como zonas verdes. No es demasiado larga, pero es un buen lugar para relajarse.
- Cala Es Talaier: es virgen y está algo escondida. Su arena blanca y agua cristalina atrae a muchas personas. Aunque, en esta época del año, puede que te la encuentres vacía.
- Cala En Turqueta: tiene socorrista, baños y en ella disfrutarás de un paisaje exótico. Quizás, es una en la que te puedes encontrar a más personas, así que tenlo en cuenta.
- Cala Macarelleta: está en un entorno idílico y hay hasta una zona nudista en ella. Es pequeña, pero su arena y agua cristalina harán que no te quieras ir de aquí.
- Cala Galdana: una cala turística muy grande por la que podrás dar un largo paseo. El entorno es precioso y en la actualidad puede que la encuentres más tranquila que de costumbre.
Etapa 4: Son Bou – Maó (46 km)
Tras visitar todas las calas, tu llegada a Son Bou te emocionará todavía más. Aquí está la playa más grande de toda Menorca. Pero, aún te quedan algunas más, pues recorrerás en estos 46 kilómetros la Cala En Porter y Es Canutells antes de llegar a la Torre D’Alcaufar. De ahí, te dirigirás a la Cala San Esteban para regresar a Maó, tu punto de origen. Una ruta en bici circular.
El Camino de los Caballos en Menorca es una ruta para disfrutar con toda la familia visitando calas impresionantes y lugares increíbles. Si puedes disponer de algunos días para hacer esta ruta, sería estupendo, ya que estamos seguros de que la querrás repetir. Ahora, es el mejor momento para preparar tu bicicleta y hacer el Camino de los Caballos sobre dos ruedas. ¿Estás preparado?
Imágenes: dimitrisvetsikas1969, bertomic, matressa_