En Fietspad siempre insistimos en lo importante que es planificar una ruta en bici desde el primer momento. Saber las etapas que vas a hacer dependiendo del tiempo del que dispongas es vital para que la disfrutes al máximo. Por eso, dado que contamos actualmente con múltiples opciones tecnológicas, hoy queremos hablarte de Strava. Se trata de una herramienta muy completa para que planifiques bien tu próxima escapada sobre dos ruedas.
¿Qué es Strava?
Strava es una aplicación para Android e iOS. También, es muy completa, ya que te permite planificar una ruta en bici, pero, igualmente, analizar tu ritmo cardíaco o el envío de tu ubicación si en algún momento llegas a perderte. Sin embargo, hoy lo que nos interesa es comprender cómo es el uso de Strava cuando necesitas planificar una ruta en bici de una manera sencilla y sin temor a que la información se pierda. La tecnología es maravillosa.
No obstante, debemos avisarte de algo. Aunque Strava es gratis, es verdad que hay algunas funciones Premium por las que tendrás que pagar. Si estás leyendo este artículo, seguro que eres una persona que difícilmente piensa en salir de casa sin su bicicleta. Así que si ya has hecho varias rutas y te apasiona la movilidad sobre dos ruedas, Strava puede ser tu mejor consejera a partir de ahora. Se acabaron las planificaciones en papel o blocs de notas.
¿Cómo funciona Strava?
Strava tiene una opción que es «crear itinerario» donde deberás introducir datos básicos, como el lugar en el que vas a iniciar el recorrido. Una vez hayas hecho esto, la aplicación te mostrará algunos trayectos populares que podrás tener en cuenta, ya que, como sabes, siempre hay varias opciones para recorrer una ruta en bicicleta. Pero, antes de hacer esto te sugerimos personalizar tu itinerario. Veamos cómo hacerlo.
Selecciona los criterios adecuados
Tanto el tipo de bicicleta que tienes como tus preferencias en cuanto al terreno y desniveles, todo esto deberás incluirlo en la app de Strava. De esta forma, sus sugerencias en cuanto a la creación del itinerario correspondiente serán más certeras y adecuadas para ti. Si eres principiante o profesional, esto también podrás indicarlo jugando con las opciones y, así, poder pasarlo bien en tu próxima escapada sobre dos ruedas.
Personaliza tu recorrido
Si bien Strava te va a recomendar algunos recorridos populares, tú puedes personalizar esto desde el primer momento. Pero, además, puedes añadir notas en determinados puntos de la ruta donde puede haber avisos para ti que serán importantes. Por ejemplo, en el caso de que haya un desvío o un desnivel pronunciado, resultará indispensable marcarlo para que cuando inicies la ruta no te olvides de prepararte bien para esos momentos.
Controlar tus constantes
Como mencionamos al principio, hay algunas funciones de Strava muy interesantes. Por ejemplo, además de medir tu ritmo cardíaco cuando te pongas en ruta, podrás saber tu nivel de fatiga para terminar una etapa antes de lo previsto o replanificar la siguiente si tiene muchos más kilómetros para acortarla. También, tendrás funcionalidades como controlar la potencia durante tu recorrido, algo esencial para ciclistas ya profesionales.
Strava te ayuda a disfrutar de las rutas más bonitas
Evitar las zonas complicadas es posible gracias a Strava que se nutre de todas las personas que ya la están utilizando y que, como tú, son amantes de la bicicleta. De esta manera, tus rutas serán mucho más bonitas, tranquilas y las disfrutarás más. Algo importante, pues planificar una ruta en bici siempre debería tener como impulso la posibilidad conocer lugares distintos y con los que te puedas quedar maravillado.
Tanto si estás buscando nuevos retos como si estás probando esta herramienta para comprobar cómo te funciona a partir de ahora, Strava no te decepcionará. Es una alternativa que suelen elegir como primera opción la gran mayoría de los ciclistas, aunque también corredores y amantes del senderismo. Una aplicación para deportistas que buscan mejorar la planificación de sus rutas. ¿Ya la has probado? Cuéntanos qué tal te ha ido con ella.
Imágenes: FabricioMacedoPhotos, moshehar, StockSnap