Ya lo tienes todo planeado. Pero, al final, siempre te pasa lo mismo. Organizar tus rutas en bicicleta es la parte más difícil, sin embargo, tiene una fácil solución. Hoy te daremos algunas claves que te serán de utilidad para no tener que retrasar más tus rutas. ¿Puedes hacerte una idea de cuáles son?
Primeros pasos para organizar tus rutas en bicicleta
Existen algunos pasos previos para que puedas organizar tus rutas en bicicleta con eficacia. El primero de ellos es investigar el tiempo que va a hacer los días en los que quieras hacerla. Esto te será de gran utilidad para saber el tipo de ropa y material adicional que tienes que llevar.
Una vez ya tengas esto claro o, incluso, hayas cambiado los días en los que habías pensado porque llovía o se prevenía un temporal, es el momento de que te familiarices con la ruta. Para ello, te recomendamos que te hagas con un mapa. No tiene que ser físico, puedes usar Google Maps, Google Earth o cualquier otra app que te guste.
Esto te ayudará a analizar qué tipo de ruta te conviene más realizar. Quizás haya alguna alternativa para profesionales o para quienes no son expertos en bicicleta. Además, si la quieres hacer con niños, tienes que cerciorarte de que es apta para ellos.
Hacer una lista de todo el material que necesitas
Una vez has hecho estos primeros pasos, es el momento de que hagas una lista con todo lo que necesitas. Así, podrás ir adquiriendo los elementos y verificar que no te queda nada atrás. Aquí te dejamos algunas opciones que deberías tener presentes:
- Batería portátil: por si te quedas sin batería en el móvil durante tu ruta.
- Botiquín: para hacerle frente a cualquier contratiempo que pueda surgir.
- Ayuda en carretera: parches y bombín por si se pincha una rueda de la bicicleta.
- Accesorios de seguridad: cascos y gafas.

Pon a punto tu bicicleta
Otro aspecto indispensable para organizar tus rutas en bicicleta es poner a punto tu bicicleta. De nada sirve que ya hayas hecho los pasos anteriores si, cuando te vas a poner en marcha, tu bicicleta no tiene los neumáticos bien o hay que cambiarle los frenos con urgencia.
Esto puede marcar la diferencia entre que puedas hacer tu ruta o no. Pues llevar la bicicleta en buen estado es indispensable para evitar problemas durante el transcurso de la misma. Así que no te olvides y pon a punto tu bicicleta.
El día antes de la ruta
Ahora que ya parece que tienes todo listo para organizar tus rutas en bicicleta, el día antes no te puedes olvidar de unos consejos adicionales para que todo salga bien. Así que te recomendamos tener muy en cuenta los siguientes puntos:
- Prepara tus alforjas y revisa que incluyes en ellas todo lo que has escrito en tu lista.
- Revisa de nuevo tu bicicleta, ¿tiene la cadena engrasada, por ejemplo?
- Carga el móvil al 100% y no te olvides de la batería portátil.
Estos son algunos consejos el día antes de la ruta, sin embargo, no te olvides de uno de los más importantes. ¿Sabe alguien a dónde vas? Si no vas a acompañado, es importante que le cuentes a un familiar o amigo tu hoja de ruta. De esta manera, en el caso de que te ocurra algo y te hayas quedado sin batería (incluso la portátil) sabrán por dónde estás. Con aplicaciones con Strava o Wahoo Elemnt podrán seguir tu recorrido en vivo.
Esperamos que estas ideas para organizar tus rutas en bicicleta te hayan podido ser de ayuda. Si tienes alguna más que añadir que te haya funcionado en tus escapadas, ¡compártela con nosotros!
Imágenes: Kuznetcov_Konstantin, Johner Images – Plattform