No es nada agradable hacer una ruta o irte de viaje y que te roben la bicicleta. Sin embargo, a pesar de los métodos que puedas elegir para evitar que te suceda esto, a veces no es suficiente. En cuestión de un abrir y cerrar de ojos puedes pasar de tener tu bicicleta a quedarte sin ella.
Cada año, los robos de bicicletas en lugar de disminuir se incrementan. Incluso, en las ciudades en las que hay bicicletas de alquiler estas suelen sufrir algún que otro desperfecto debido a los intentos de hurto. Por todo esto, hemos querido hacer en fietspad este artículo especial para darte algunos consejos y que puedas evitar que te roben la bicicleta.
Escoge el mejor candado
Existen muchos candados que puedes comprar para que no te roben la bicicleta. Sin embargo, los ladrones se preparan muy bien para enfrentarse con ellos. En menos de diez minutos pueden cortarlos y llevarse la bicicleta sin ningún problema. Esto lo hacen de una manera tan sutil que, incluso en un lugar lleno de gente, roban sin que nadie se dé cuenta.
Aunque esto parezca inevitable, lo cierto es que hay un tipo de candado conocido como «antirrobo tipo U». A pesar de que existen otros que también son especiales para este tipo de situaciones (espiral, pitón, eslabones…) el tipo U ha sido señalado como el candado más difícil de romper.
Esto no quiere decir que no sea imposible, ya que los ladrones se las ingenian muy bien para lidiar con ellos. Sin embargo, sí les va a costar mucho más romperlo, lo que permitirá que alguien pueda darse cuenta de lo que están haciendo y llamar a una persona de seguridad que detenga el intento de hurto. Algunas personas optan por poner hasta dos candados para dificultar aún más la sustracción de la bicicleta.
Presta atención a las ruedas y el sillín
Para evitar que te roben la bicicleta puedes pasar un cable de acero por las ruedas y poner un candado. Sin embargo, en el caso de que no tengas este cable a mano, otra opción sería desmontar las ruedas para hacer que el candado pase a través de ellas. Aunque esto sea un fastidio, es mejor tomarse el tiempo necesario para proteger la bicicleta lo máximo posible. Solamente así, podrás asegurarte de ponérselo difícil a cualquier que te intente robar.
Con respecto al sillín, no es muy difícil desmontarlo y puedes llevártelo contigo. Seguro que en alguna ocasión has visto alguna bicicleta sin él mientras estaba estacionada. Eso es debido a que es otro de los métodos elegido para evitar robos.
No dejes la bicicleta a la intemperie por la noche
Por la noche, las posibilidades de que te roben la bicicleta se incrementan. Por lo tanto, si estás de viaje y no cuentas con un lugar en el que poder guardarla, te recomendamos hacer uso de los aparcamientos vigilados para este medio de transporte. En Madrid, por ejemplo, hay algunos como Don Cicleto. Por una módica cantidad, podrás dejar tu bicicleta en buenas manos.
Regístrala en el biciregistro.es
Al igual que si se nos escapa una mascota al llevar chip se puede saber cuál es su dueño, lo mismo ocurre con las bicicletas. Existen unas pegatinas que tienen una fuerte adherencia, que te puedes conseguir en algunos ayuntamientos asociados a biciregistro.es, y que recibes cuando das de alta tu bicicleta en su web. Además, cuentan con una tinta que es imborrable. Si una persona te la sustrae e intenta venderla, se sabrá que ha sido robada. La única manera es arrancarla dañando la pintura del cuadro.
Toda precaución es poca para evitar que te roben la bicicleta. Te recomendamos siempre que tengas a mano el número de serie para poder poner una denuncia cuando lo necesites. De todas maneras, evita atar tu bicicleta a un árbol o a una señal de tráfico, y sitúala siempre en un lugar transitado.
¿Te han robado alguna vez la bicicleta? ¿Qué métodos utilizas para evitar que esto te ocurra? Esperamos que todos estos consejos te ayuden a proteger tu vehículo de posibles ladrones.
Imágenes: Rainer Fuhrmann, Olexander Kozak, Dja65