Tanto si eres un ciclista profesional al que le gustan las rutas desafiantes como si, realizas otro tipo de trayectos mucho más tranquilos, es importante que sepas cuándo es el momento de cambiar de bicicleta. Pero ¿cómo puedes llegar a esta conclusión?
En este artículo descubrirás algunos indicios de cuándo es el momento de cambiar de bicicleta y, también, algunos consejos para que tu elección sea la mejor. Pues es una inversión que debe suplir tus necesidades y serte útil el máximo tiempo posible.
Aspectos clave para cambiar de bicicleta
Existen algunos aspectos clave en los que es necesario que te fijes. Puede que tu bicicleta, aparentemente, se encuentre en buen estado. Sin embargo, es muy posible que estés pasando por alto otros factores que alertan de que es el momento de hacer un cambio.
Has cambiado de modalidad
Quizás cuando compraste tu primera bicicleta te apasionaban las rutas por lugares llanos. Sin embargo, si te han llamado la atención las rutas más complejas o los descensos técnicos necesitarás una bici mucho más específica.
La razón está en que, dependiendo de lo que quieras hacer, la bicicleta requerirá de un tipo de suspensión, ruedas o diseño específico. ¿Te imaginas hacer descensos técnicos con una bicicleta de paseo? Si quieres probar otras cosas, cambiar de bicicleta será fundamental.
Los componentes se han desgastado
A pesar de que con un buen cuidado, los componentes de la bicicleta pueden aguantar bastante tiempo en buen estado, el uso y los kilómetros rodados pueden terminar haciendo que algunas piezas necesiten sustituirse.
En este punto debes analizar cuáles son aquellos componentes que están desgastados. Si es la cadena o los cables se pueden sustituir por poco importe, pero cuando están gastados los dientes de los piñones o los platos, o la suspensión no responde, puede ser recomendable cambiar de bicicleta si estos componentes por separado cuestan más que una bicicleta nueva.
Buscas la comodidad
Si te duele la espalda o las irregularidades de los terrenos por los que transitas hacen que, después, notes doloridos todos tus músculos quizás sea el momento de cambiar de bicicleta. Aunque, esto va a depender de lo que necesites.
Muchas veces, si asistes a competiciones lo que necesitas es una bicicleta veloz y, en ocasiones, esto puede hacer que no sea del todo cómoda. Si esta no es una prioridad para ti y deseas disfrutar de tus descensos o rutas, busca una bici adecuada.
Necesita muchas reparaciones
Si utilizas la bicicleta con frecuencia, su vida útil podríamos estimar que está en torno a unos dos años. Después de esto, hay que revisar si se pueden modificar algunos componentes para alargar este tiempo o, directamente, cambiar de bicicleta porque los costes de reparación son elevados.
En ocasiones, no nos sentimos bien deshaciéndonos de una bicicleta que consideramos que aún está bien. Sin embargo, si no se adapta a nuestras necesidades ni a nuestro ritmo siempre será mejor cambiarla.
Pedir consejo profesional al cambiar de bicicleta
Si has llegado a la conclusión de que es el momento de cambiar de bicicleta, pero no estás seguro de hacer la mejor compra para ti pide consejo profesional. Hay muchos expertos en bicis que pueden ayudarte a escoger la mejor para tus necesidades.
Tener esto en cuenta es importante por un motivo fundamental. Evitarás comprar una bicicleta que no está diseñada para el uso que le vas a dar. Por ejemplo, imagínate que adquieres una bicicleta de montaña (BTT) con suspensión total, pero la utilizas para realizar rutas con descenso difícil. Dañarás la bicicleta y su vida útil se reducirá considerablemente.
¿Crees que ha llegado el momento de cambiar la bicicleta? ¿Qué modelo tienes en la actualidad? ¿Se adapta al uso que le das? Esperamos que este artículo te haya permitido saber lo que debes tener en cuenta para saber cuándo es el momento de comprar una nueva bicicleta.
Imágenes: Oleksiy Rezin, oktopusss