- Rutas para disfrutar en bicicleta de las Islas Baleares
- 5 rutas por España para hacer este otoño
- Ruta en bici por Soria
- Ruta en bicicleta: subida a los Lagos de Covadonga
- Ruta por el bosque de Irati en bicicleta
- Ruta tranquila en bicicleta por los Pirineos Solitarios
- Ruta en bici por el Canal de Castilla
- El canal de Aragón en bici
- Ruta en bici de La Giralda a Sierra Morena
- Vía verde de la Jara, una ruta en bici para estas navidades
- Parque Natural del Montseny, una ruta circular por el mejor de los paisajes
- 4 rutas de mountain bike en Asturias para hacer con niños
- Vía verde del aceite en Jaén, una ruta en bici para toda la familia
- La vía verde del Carrilet en bici
- Ruta en bicicleta por la vía verde del río Oja
- Transnevada, una ruta en bici que transcurre por parques naturales
- 5 rutas en bici para disfrutar del otoño en Madrid
- Ruta por los oasis de Fataga, una ruta circular
Una ruta en bici tranquila, sin posibilidad de que te pierdas y que puedas hacer con los más pequeños de la casa… ¿Qué más puedes pedir? El canal de Aragón es una opción excelente para disfrutar de la bici cuando las temperaturas empiezan a subir. Si quieres saber más… ¡sigue leyendo!
El canal imperial de Aragón, una ruta lineal
El verdadero nombre de esta ruta es el canal imperial de Aragón. Lo que la caracteriza es su carácter lineal, es decir, que comienza y finaliza en diferentes lugares. Partirás desde Tudela (ciudad de Navarra) hasta que llegues a Zaragoza. El recorrido es de unos 106 kilómetros.
¿Cuántos días te puede llevar hacer esta ruta en bici por el canal de Aragón. Aproximadamente, unos 2 días. Sin embargo, si vas con niños pequeños y queréis disfrutar más de algunos rincones con los que os vais a encontrar, podéis añadirle un día más.
Itinerario del canal de Aragón en bici
¿Qué más debes saber sobre el canal de Aragón en bici? Que el desnivel que presenta es prácticamente nulo (unos 20 metros). Por esta razón, es una ruta que puede hacer toda la familia. Ahora que ya sabes lo más destacado de esta ruta, ¿comenzamos a pedalear?
Primer tramo: Tudela – Alagón (62 km)
Como ya te indicamos antes, esta ruta la iniciarás en Tudela, concretamente en el Paseo del Prado que se encuentra en el parque que lleva el nombre de esta ciudad. Desde ahí, te dirigirás a El Bocal, también conocido como el nacimiento del canal de Aragón.
El recorrido es muy sencillo. Tendrás que seguir en todo momento el curso del canal. Te encontrarás con la Casa de Compuertas, un lugar que te dejará ensimismado. Pero, vamos a continuar con el viaje, el siguiente destino próximo será la presa Pignatelli en Fontellas.
Desde ahí, te aconsejamos que te acerques hasta el Palacio Carlos V. Es una increíble obra del Renacimiento que merece la pena que visites. Tras hacerlo, pondrás rumbo a Ribaforada, una villa con mucho encanto que no llega a los 4000 habitantes.
¿Seguimos? Ahora, continuando por el curso del canal de Aragón, llegarás hasta Gallur. También es un lugar pequeño, pero que tiene varios rincones repletos de encanto. El puente de las arcadas, la pasarela del canal, la iglesia de San Pedro… ¡Date una vuelta por este lugar!
Dejarás atrás Gallur y te dirigirás a Pedrola. Aquí podrás disfrutar de Alcalá de Ebro o el Palacio de Villahermosa. ¡Te queda un último tramo! Este finaliza en Alagón, lugar en el que podrás hospedarte para recuperar fuerzas para continuar con el segundo tramo de esta ruta.
Segundo tramo: Alagón – Zaragoza (44 km)
Este segundo tramo es más corto que el primero, por lo que puedes hacerlo todavía con más calma. Si quieres, aprovecha y date otra vuelta por Alagón. La ermita de Nuestra Señora del Castillo, la Iglesia de San Antonio de Padua o la de Juan Bautista ¡te esperan!
Ahora sí, ponte en marcha porque el curso del canal de Aragón te llevará a Grisén y, después, hasta Pinseque. Curioso nombre, ¿verdad? Te recomendamos que te tomes algo en el Asador Raimundo. Si tienes hambre, aquí hacen unas pizzas ¡deliciosas!
¿Continuamos, ahora sí, con el estómago lleno? Pues tu siguiente destino es el molino de Casablanca. Es un lugar increíble y desde el que te dirigirás hacia Zaragoza, tu destino final. ¡Disfrútalo al máximo! Una vez llegues a Zaragoza tienes muchos lugares que visitar.
Zaragoza está repleta de lugares de interés. La Basílica de Nuestra Señora del Pilar, el Palacio de la Aljafería, el Puente de Piedra, el Parque Grande José Antonio Labordeta… Visita todos los que puedas en tu bicicleta porque, realmente, merecen la pena.
¿Qué te ha parecido la experiencia? El canal de Aragón es una ruta muy bonita en la que seguirás el canal mientras descubres lugares increíbles. Tanto si la recorres solo como acompañado, seguro que te entran ganas de repetir. ¡Prepara bien tu bici!
Imágenes: paul prescott, fermorma, Solis Images