Empezamos el nuevo año 2019 con un propósito: Eurovelo 1, la ruta de la costa atlántica. ¿El objetivo? Recorrer en bicicleta las dieciocho secciones que la componen para atravesar y disfrutar de todo el litoral de Portugal de más de 700 kilómetros. Cada sección tiene su propio encanto. ¿Será tu gran viaje en bicicleta de este año?
Secciones de la Eurovelo 1
Sección 1: Vila Real de Santo Antonio
La ruta empezará desde Vila Real de Santo Antonio, un lugar que cuenta con una Reserva Natural y con una costa llena de encanto. Desde este lugar, nos dirigiremos a Quinta do Lago. Recomendamos que, antes de dirigirnos a la sección 2, probar los dulces típicos Dom Rodrigo y los morgados.
Sección 2: Portimao
Una vez llegamos a Quinta do Lago, nos dirigiremos a Portimao. Lo que más nos sorprenderá será su paisaje natural repleto de pinos. Si realizamos este viaje entre marzo y octubre no nos olvidemos de visitar la Fiesta Internacional de las Esculturas de Arena en la localidad de Pêra.

Sección 3: Sagres
Superada con éxito las dos secciones anteriores, nos dirigiremos hacia Sagres. Las playas a lo largo de esta ruta de la costa atlántica se caracterizan por sus aguas templadas y en calma. Además, cuentan con una gran extensión para que podamos disfrutar paseando por ellas.
Sección 4: Aljezur
Nuestra ruta continúa una vez llegamos a Sagres, una ciudad en la que recomendamos visitar el cabo y la fortaleza de San Vicente, para dirigirnos hacia Aljezur. Durante esta ruta es posible que nos encontremos con jabalís, zorros y otra serie de animales salvajes.
Sección 5: Vila Nova de Milfontes
En este punto de nuestro camino nos tropezaremos con varios museos en los que podemos entrar y admirar todo lo que nos tienen que enseñar. Destacamos el Museu da Batata Doce y el Museu Municipal de Aljezur. Tras esta parada, continuaremos hacia Vila Nova de Milfontes.
Sección 6: Melide
Si deseamos disfrutar de esta sección, recomendamos realizar este viaje en primavera. Así, podremos observar los campos de amapolas y lupinos en todo su esplendor repletos de color amarillo y rojo. Sin duda, un paisaje impresionante e imperdible.
Sección 7: Setúbal
Esta sección es especial ya que va desde Melide hasta Setúbal. La única diferencia es que no podremos completarla solo montados en nuestra bicicleta. Para llegar a nuestro destino debemos realizar la travesía del Río Sado en ferry.
Sección 8: Lisboa

Para completar esta sección nos dirigiremos hacia Lisboa, la capital de Portugal. Pero antes de llegar a nuestro destino, disfrutaremos de playas, conventos, fuertes y valles que estarán presentes a lo largo de toda nuestra trayectoria en bicicleta. Para llegar a Lisboa podemos coger el barco.
Sección 9: Azenhas do mar
En Lisboa no podemos perdernos la oportunidad de visitar la ciudad con sus barrios históricos, sus calles y sus mercados en los que podemos encontrar recuerdos que podemos llevarnos de este excepcional viaje. Una vez hecho esto, nos dirigiremos a Azenhas do mar.
Sección 10: Santa Cruz
En Azenhas do mar nos encontraremos con habitaciones que están construidas ¡sobre rocas! Además de un mirador que nos permitirá contemplar un paisaje espectacular. Podemos visitar el Penedo do Guincho una playa que nos indicará que estamos ya en Santa Cruz.
Sección 11: Peniche
Una vez en Santa Cruz, continuaremos nuestro viaje hasta Peniche. A lo largo de él pasaremos por Santa Bárbara, una localidad donde hay un fuerte sentimiento religioso, además de un gran patrimonio del mismo. A partir de aquí, retomamos el Litoral atravesando Lourinhã y dirigiéndonos a Peniche.
Sección 12: Foz do Arelho
La ruta que realizaremos desde Peniche hasta Foz do Arelho cuenta con numerosas playas a las que acceden muchas personas amantes del buceo. Si es nuestro caso, no perdamos la oportunidad de realizar este deporte en alguna de ellas.
Sección 13: Praia da Vieira
Sabremos que hemos llegado a Foz do Arelho porque nos encontraremos con una playa que lleva su nombre. Recomendamos visitar las ruinas de la Capela da Senhora de Sant’Ana y la praia do Sul si deseamos realizar surf o skateboard.

Sección 14: Figueira da Foz
A lo largo de esta ruta que va desde Praia da Vieira hasta Figueira da Foz podremos ver las salinas y los arrozales. Además, en la Ilha da Morraceira podremos disfrutar de la diversidad de aves que hay en este lugar. La sección termina en Praia da Claridade.
Sección 15: Ílhavo
Esta sección de la ruta de la costa Atlántica se inicia en Figueira da Foz en su ciudad, un lugar privilegiado que cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural. Tras disfrutar de esta ciudad nos dirigiremos hacia la de Gafanha da Nazaré en Ílhavo.
Sección 16: Aveiro – Porto da Gaia
El viaje continúa en Aveiro desde donde nos dirigiremos al Porto da Gaia. Antes de llegar a nuestro destino pasaremos por Torreira, uno de los ayuntamientos en los que sus habitantes utilizan mayormente la bicicleta para desplazarse.
Sección 17: Esposende
Llegamos a O Porto para disfrutar de una de las segundas ciudades más grandes de Portugal considerada Patrimonio Mundial por la Unesco. Una ciudad en donde recomendamos degustar su gastronomía. A partir de ahí, nos dirigiremos hacia Esposende para llegar al final de nuestra ruta.
Sección 18: Caminha
Esta última sección de la ruta de la costa Atlántica nos permitirá disfrutar de Esposende para dirigirnos hacia Viana do Castelo y emprender nuestro camino a Caminha. Aprovechemos para visitar el Museu do traje, el Dólmen de Barrosa y la Torre do Relógio, entre otros lugares que descubriremos.
Como hemos podido ver, la ruta de la costa Atlántica por todo el litoral de la costa de Portugal permitiéndonos disfrutar no solo de nuestra bicicleta sino de todos los bellos lugares con los que nos vamos a encontrar. ¿Se convertirá esta ruta en uno de tus viajes de este año 2019?
Imágenes: joserpizarro, InnaFelker, Sergiy Zavgorodny, seligaa