¿Vas a viajar este año al País Vasco? Pues te vamos a proponer una ruta muy bonita por la costa en la que por el camino te encontrarás con faros que te enamorarán. Hay muchas opciones, pero nosotros hemos elegido una de ellas que puedes hacer en un solo día. De esta manera, tendrás libertad para descubrir por tu cuenta otros hermosos lugares de esta Comunidad Autónoma en España.
La belleza que tiene la costa del País Vasco es una experiencia inolvidable que debes disfrutar. La naturaleza, el sonido de las olas del mar, esa brisa que ahora que es verano tanto se agradece… Si estás planeando una escapada en familia o solo y vas a llevarte tu bicicleta contigo, esta ruta es imperdible. Te aseguramos que te encantará. ¿Nos ponemos en marcha ya?
Ruta por los faros vascos, de Irún a Zarautz
Esta es una ruta que te permitirá pasar por tres de los faros más emblemáticos del país vasco. El trayecto tiene cerca de 70 kilómetros y puede que te lleve unas 6-7 horas completarlo. Así que si solo tienes un día para irte de escapada, esta es una buena ruta en bici que puedes tener en cuenta para echarte a la carretera. ¿Te animas? Nosotros sí, así que vamos a empezar a pedalear.
Irún – Faro Higuer – Jaizkibel (12 km)
La primera etapa de esta ruta por los faros vascos nos hace salir de Irún y dirigirnos a Hondarribia. Todo el trayecto es por la costa, por lo que tendremos una vistas de lujo mientras nos dirigimos hasta Jaizkibel. No obstante, antes de llegar a este destino, al dejar Hondarribia atrás, pasaremos por el primero de los faros que se conoce como Higuer.
Quizás nos apetezca estirar un poco las piernas y disfrutar de algunos de los senderos que hay alrededor del faro Higuer. Todos están perfectamente señalizados y nos permitirán descubrir las maravillas naturales y las vistas que hay aquí. Sin embargo, nuestro camino continúa y debemos dirigirnos a Jaizkibel. Las vistas son preciosas y hay un monumento, además de algunos animales.
Jaikibel – Faro de la Plata (24,1 km)
Tras haber llegado a la cumbre del monte Jaikibel, es el momento de empezar el descenso. Tu destino será Pasajes de San Juan, un pueblo que está dividido por el mar y que tiene un gran encanto. Tenemos que coger un Ferry para pasar al otro lado, a San Pedro que nos permitirá continuar con nuestra ruta hasta el próximo faro, el de la Plata.
El trayecto hasta este faro tiene muchas curvas y hay un tramo en concreto que justo enlaza con el Camino de Santiago. Por lo tanto, no será extraño encontrarnos con algunos peregrinos que con sus bicicletas están haciendo el recorrido para llegar a Galicia. Hay muchos tramos complicados debido a piedras y raíces de los árboles que sobresalen, pero la llegada al faro merecerá la pena.
Faro de la Plata – Faro de Igueldo – Zarautz (29 km)
Nos quedaremos un rato en el faro de la Plata disfrutando de las vistas e hidratándonos, ya que el trayecto, aunque es fácil, no está exento de un gasto energético importante. Dejaremos este faro atrás para ir hasta La Bella Easo, una ciudad turística en la que la playa de La Concha es muy conocida. Desde ahí partiremos hacia el Faro de Igeldo que nos está esperando.
El trayecto es sencillo, por carretera, y las vistas son excepcionales. Si hemos llegado justo al atardecer, tendremos la posibilidad de ver la mejor puesta de sol del mundo. No obstante, a veces se producen desprendimientos en el camino hasta el faro y cortan el paso. Si esto ocurre, la mejor opción es subir al monte por la parte que se pueda y disfrutar del faro a lo lejos para luego pedalear hasta Zarautz.
¿Qué te ha parecido esta ruta por los faros vascos? La verdad es que es muy fácil porque se puede hacer en un solo día y es preciosa. No obstante, hay otros faros vascos que ver en esta Comunidad Autónoma. Por lo tanto, si tienes más tiempo, te animamos a que vayas a la aventura. La costa del País Vasco es realmente impresionante y tiene muchas sorpresas que te aguardan.
Imágenes: lukasbieri, photosforyou, StockSnap