¿Alguna vez has soñado con hacer la vuelta al mundo en bicicleta? Aunque parezca un proyecto difícil o incluso abrumador, muchas personas lo han conseguido. Si tienes tiempo y ganas para organizarlo, será una experiencia que te cambiará la vida.
Consejos previos para hacer la vuelta al mundo en bicicleta
Lo más importante antes de emprender un viaje de estas características es realizar una importante preparación. Hay algunos detalles fundamentales que debes tener en cuenta:
- Preparación física: entrena con frecuencia y practica en varias rutas más cortas hasta conseguir la forma física necesaria para la vuelta al mundo en bici.
- Experiencia previa: es recomendable emprender algún viaje en bici más corto para aprender con la experiencia. A base de ensayo/error y de tus propias situaciones, puedes aprender mucho sobre el material que debes llevar, lo que falta y lo que sobra, los imprevistos en el camino, etc.
- Planifica detalladamente el itinerario, los lugares donde te gustaría hacer noche, y el presupuesto y el tiempo que tienes disponibles para completar la aventura. En una entrada anterior te recomendábamos algunas apps para reservar hotel.
- ¡Prepárate para los imprevistos! A pesar de todos los planes, en la ruta pueden pasar muchas cosas, y eso hará que te adelantes o te retrases en tu viaje. Es importante que te mantengas con mentalidad abierta para asumir esa aventura.
Recursos para planificar tu vuelta al mundo en bicicleta
La mejor forma de preparar un viaje de estas características es aprender de los expertos: son muchas las personas que se han lanzado a esta aventura y la han completado con éxito.
Álvaro Neil, the biciclown, lleva 13 años dando la vuelta al mundo en bicicleta, y ha escrito libros sobre el tema para ayudar a otros viajeros entusiastas. Además, puedes ver un documental en el que narra su experiencia de 3 años recorriendo África en bici.
En la la web de Bicycle Touring Pro puedes descargar de manera gratuita una guía básica para empezar a viajar en bici. Y su canal de YouTube está lleno de vídeos con consejos y breves tutoriales para hacer frente a los viajes largos de este tipo.
Tampoco te puedes perder el blog Autour du monde à vélo, cuyo creador recorrió más de 68.000 km sobre dos ruedas entre enero de 2011 y agosto de 2015.
La vuelta al mundo en bici: experiencias y aprendizaje
Todos los viajeros incansables coinciden en algo: recorrer la vuelta al mundo en bicicleta te cambia la vida para siempre, en muchos sentidos. Recorrer tantos kilómetros y conocer tantas culturas te vuelve más humilde, y hacer frente a los imprevistos te vuelve más flexible.
La vuelta al mundo en bicicleta es una carrera de fondo, un intenso entrenamiento donde hay que hacer frente al cansancio físico y psicológico, e incluso a enfermedades y lesiones.
Pero lo importante es el balance final, y todos coinciden: es totalmente positivo. Cuando haces un viaje de estas características, aprendes a conocerte, acabas «domando» la bicicleta y no hay reto ni dificultad que pueda contigo.
Fuente imagen: bicycletouringpro.com