- Las aguas termales de Baden-Baden
- El Rin Romántico en bici
- La Línea Maginot en bici
- El Danubio en bici: de Donaueschingen al Mar Negro
- Ruta en bici por los lagos de Múnich
- El Elba en bici: de Praga a Dresden
- El Elba en bici: de Dresden a Wittenberg
- Ruta circular por el Lago Constanza, un entorno idílico
La Línea Maginot fue una línea de defensa de Francia para protegerse de un posible ataque por su frontera con Italia, Suiza, Alemania, Luxemburgo y Bélgica.
A lo largo de parte de su recorrido se puede realizar una ruta en bici, comenzando en Basilea y finalizando en Luxemburgo capital. Se trata de un recorrido perfecto para ciclistas donde no faltan las espectaculares vistas del Rin. En total, te esperan unos 500 kilómetros de pedaleo.
A nivel histórico, la línea Maginot permite echar la vista atrás y adentrarse en la conflictiva evolución de Alsacia y Lorena, territorios fronterizos que cambiaron de manos entre Francia y Alemania desde la Primera Guerra Mundial.
Historia de la Línea Maginot
La Línea Maginot es, en origen, un largo sistema de fortificaciones y otros elementos defensivos construidos tras la Primera Guerra Mundial para proteger los territorios de una posible invasión alemana. A la cabeza del proyecto estaba André Maginot, el ministro de Defensa francés en aquel momento.
La realidad es que Alsacia, Lorena y otros territorios franceses no se mantuvieron protegidos mucho tiempo, ya que el ejército de Hitler consiguió entrar en el país a través de Bélgica, y la invasión de Francia tuvo lugar en poco tiempo.
Información práctica para hacer la línea Maginot en bici
La ruta comienza en Basilea (Suiza) y se extiende hasta Luxemburgo ciudad, la capital del ducado. En total, y en función de los desvíos o alternativas que elijamos, tendremos entre 400 y 500 kilómetros por delante, que se pueden recorrer en unos 10 o 15 días.
El recorrido no es homogéneo, ya que está compuesto por vías de distintos tipos: paseos, caminos habilitados para ciclistas, carreteras secundarias aptas para otros vehículos, y carriles bici en las principales ciudades que se atraviesan.
En temporada alta (primavera/verano) es importante realizar las reservas de alojamiento con antelación, ya que las regiones de Alsacia y Lorena son muy atractivas para el turismo y reciben muchos visitantes.
En EuropeByBike puedes encontrar un mapa detallado de la ruta.
El río Rin, frontera y referencia en el viaje
Tradicionalmente el río Rin ha sido frontera natural de Alemania y Francia, y a lo largo de la ruta encontrarás numerosos puentes que conectan los dos países. Además, siguiendo el río, atravesaremos numerosos bosques, y podremos elegir si queremos circular por el lado francés o el alemán.
Además del paisaje, lo más llamativo de este tramo entre Basilea y Estrasburgo es el ambiente: a orillas del Rin encontrarás siempre muchos ciclistas, además de turistas y locales haciendo senderismo, corriendo, paseando a los perros…
Alsacia y Lorena: una zona de pueblos pequeños con encanto
En los últimos años ha aumentado el número de visitantes a estas dos regiones, conocidas especialmente por la fusión de las culturas francesa y alemana. Alsacia y Lorena destacan por su gastronomía, sus peculiares casas y sus pueblos pintorescos.
Estrasburgo es, por supuesto, una parada obligatoria al recorrer la línea Maginot. Esta ciudad ha conseguido unir la arquitectura tradicional con las tendencias más modernas, y es una de las sedes del Parlamento Europeo.