- Rutas para disfrutar en bicicleta de las Islas Baleares
- 5 rutas por España para hacer este otoño
- Ruta en bici por Soria
- Ruta en bicicleta: subida a los Lagos de Covadonga
- Ruta por el bosque de Irati en bicicleta
- Ruta tranquila en bicicleta por los Pirineos Solitarios
- Ruta en bici por el Canal de Castilla
- El canal de Aragón en bici
- Ruta en bici de La Giralda a Sierra Morena
- Vía verde de la Jara, una ruta en bici para estas navidades
- Parque Natural del Montseny, una ruta circular por el mejor de los paisajes
- 4 rutas de mountain bike en Asturias para hacer con niños
- Vía verde del aceite en Jaén, una ruta en bici para toda la familia
- La vía verde del Carrilet en bici
- Ruta en bicicleta por la vía verde del río Oja
- Transnevada, una ruta en bici que transcurre por parques naturales
- 5 rutas en bici para disfrutar del otoño en Madrid
- Ruta por los oasis de Fataga, una ruta circular
El Canal de Castilla es una de las mejores rutas para hacer en verano. No es demasiado difícil y es apta para niños. Por esto, se convierte en una maravillosa ocasión para disfrutar de la familia en bici. ¿Quieres saber cuántos días necesitarás para realizar de esta ruta? Entonces, sigue leyendo…
Lo primero que debes saber es que esta ruta la puedes hacer de diferentes maneras, sin embargo, nosotros te vamos a proponer la que tiene unos 207 kilómetros y que empieza en el Alar del Rey y finaliza en Medina de Rioseco. Algunas personas deciden finalizarla en Valladolid, pero eso ¡ya será decisión tuya! Vamos a ver los tramos (en este caso se llaman ramales) del Canal de Castilla.
Ramal Norte
El ramal Norte de la ruta en bici por el Canal de Castilla comienza en Alar del Rey. Comenzarla desde este ramal te asegura el suave desnivel, lo que será genial si vas con niños. Así, podréis disfrutar más del entorno. Durante el trayecto te darás cuenta de que a ambas orillas del canal hay un trayecto por el que puedes ir en bici. Puedes utilizar el que quieras, te llevará hasta el mismo lugar.
Tu objetivo será llegar hasta Calahorra de Ribas, por lo que harás unos 75 kilómetros. ¡Te llevará todo un día! Te vas a encontrar con numerosos puentes fascinantes. Cuando llegues a Calahorra de Ribas te encontrarás con 3 esclusas que captarán tu atención. Por los alrededores hay edificios en ruinas a los que puedes acceder. Una experiencia emocionante para toda la familia.
Ramal Sur
Una vez has llegado al final del ramal Norte, ¿proseguimos con el Sur? Este lo iniciarás en Serrón. Este ramal tiene hasta 18 esclusas a lo largo de los 54 kilómetros que te llevará recorrerlo hasta el final. El desnivel seguirá siendo muy suave, lo que es genial, sobre todo, debido a las altas temperaturas. En las tranquilas aguas podrás ver el reflejo de los árboles. ¡Es un ramal realmente mágico!
Antes de llegar a tu destino, Valladolid, te vas a encontrar con edificios industriales que fueron muy importantes. Por ejemplo, la industria de harina que utilizaban la fuerza del agua para producir. Descubrirás algunos monumentos en los que las personas suelen hacerse fotografías. Un recuerdo interesante, pues el Canal de Castilla también se convertirá ¡en una ruta cultural!
¿Ya has llegado a Valladolid? Aquí muchas personas deciden abandonar la ruta, por lo que les habrá llevado entre 2 y 3 días dependiendo de la rapidez o de la cantidad de descansos que han necesitado hacer. Sin embargo, si tú quieres contemplarla repón fuerzas porque queda un último ramal.
Ramal de Campos
Has llegado hasta el ramal de Campos del Canal de Castilla que tiene 78 kilómetros. Lo iniciarás en Calahorra de Ribas. Sí, tendrás que volver hacia atrás, por eso algunas personas deciden seguir hasta el inicio de la ruta. Una vez te encuentres en esta bifurcación, pedalearás hasta tu destino, Medina de Rioseco. Tendrás que saltar el guardarraíl y cruzar 2 carriles.
Lo que te va a sorprender en esta última parte de la ruta del Canal de Castilla es la despoblación de las zonas rurales. Te vas a encontrar con pueblos y aldeas vacíos, o casi. Esto sí, te encontrarás con uno de los pueblos más bonitos, Becerril de Campos. ¿El final? Medina de Rioseco, un lugar para descansar y recuperarte antes de emprender el viaje de vuelta.
Esta ruta no solo es una oportunidad para viajar en familia cuando las temperaturas son más cálidas. También, será una ruta en la que te encontrarás con una cultura increíble. Disfrutarás del campo, pedalearás por pueblos en los que querrás quedarte y, todo esto, con una ruta sencilla. ¿A qué esperas para preparar tu bicicleta? La ruta del Canal de Castilla te está esperando.
Mapa original de Asociación Adeco – Canal de Castilla
Imagen: Vivitta, Hector Ruiz Villar, Ruud Morijn Photographer