- La Línea Maginot en bici
- El Canal du Midi en bici
- Ruta en bici por los Castillos del Loira
- Ruta en bici por el canal lateral del Garona
- La Avenue Verte, una ruta que une París y Londres
La ruta en bici por los Castillos del Loira es ideal para hacerla en familia o con niños, ya que es segura y su recorrido es muy fácil de transitar. Ahora que ya ha llegado el verano y deseamos disfrutar de diferentes actividades, esta puede ser una de ellas. Una opción con la que disfrutaremos de nuestra bicicleta espectacular que no olvidaremos.
Etapas en la ruta en bici por los Castillos del Loira
Esta ruta en bici por los Castillos del Loira está pensada para hacerla sin prisas. Existen varias formas de recorrerla, no obstante, entre todas las opciones que hay vamos a escoger la que va desde Nantes hasta Saumur. Un recorrido que tiene un total de 159 kilómetros que podemos realizar, de forma tranquila, en una semana. En ella no solo disfrutaremos de paisajes increíbles repletos de naturaleza, sino que descubriremos castillos impresionantes.
Primera etapa: Nantes – Rochefort sur Loire
La ruta la iniciaremos desde Nantes, la capital de Gran Bretaña. En ella, antes de salir, recorreremos su centro histórico donde es recomendable que nos acerquemos a la catedral gótica Saint-Pierre-et-Saint-Paul. Además, si nos encantan los museos no podemos perdernos la gran oportunidad de visitar el Museo del Castillo de los Duques de Bretaña.
Una vez hemos disfrutado de todo lo que Nantes puede ofrecernos, es el momento de que nos dirijamos a Rochefort sur Loire. Aquí podremos realizar nuestra primera parada para disfrutar de este pequeño pueblo medieval donde nos acercaremos hasta las ruinas del castillo.
Segunda etapa: Brissac Quincé – Angers
Es el momento de que dejemos atrás el pueblo de Rochefort sur Loire y nos dirijamos a Brissac Quincé. El castillo de este lugar es realmente espectacular. Este cierra a las 17:30 por lo que es importante ir por la mañana (10:00-12:00) o llegar puntual en el horario de tarde a las 14:00.
El precio por acceder a él es de unos 10 euros. No obstante, si solo lo queremos ver por fuera podemos hacerlo por 5 euros. Sin embargo, recomendamos encarecidamente entrar en él ya que es una oportunidad única. En él destaca el mobiliario de época, los tapices flamencos y el teatro Belle Époque.
Tras esta visita pausada en la que nos deleitaremos con uno de los castillos más increíbles, cogeremos nuestras bicicletas y nos dirigiremos hacia Angers. Esta es una ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad. El castillo que hay en ella cuenta con una obra maestra: el tapiz del Apocalipsis. Imperdible.
Tercera etapa: Saumur
Llegamos a la última de las etapas, a Saumur también conocido como perla de Anjou. Lo más destacable de este lugar es el castillo de los duques de Anjou cuya tarifa es de 4 euros. En él se encuentran 2 museos: el Museo de Artes Decorativas y el Museo del Caballo. Si accedemos a la parte más alta del castillo nos dejarán con la boca abierta las vistas que nos esperan, casas hechas con entramado de madera y el río Loira.
Como hemos podido ver, la ruta en bici por los Castillos del Loira puede realizarse de esta manera para visitar algunos de los castillos más impactantes. No obstante, existen otros itinerarios, por lo que es una ruta flexible que podemos trazarla a nuestro gusto en función de los días con los que contemos en nuestras vacaciones.
Lo mejor de la ruta que hemos expuesto es que nos permite realizar un viaje familiar en bicicleta, al mismo tiempo que podemos disfrutar, con tranquilidad, de los castillos y del paisaje que hay a nuestro alrededor. ¿Te animas a planificar ya tus vacaciones en familia?
Imágenes: Michal Szymanski, KATE TARTACHNA