- Rutas para disfrutar en bicicleta de las Islas Baleares
- 5 rutas por España para hacer este otoño
- Ruta en bici por Soria
- Ruta en bicicleta: subida a los Lagos de Covadonga
- Ruta por el bosque de Irati en bicicleta
- Ruta tranquila en bicicleta por los Pirineos Solitarios
- Ruta en bici por el Canal de Castilla
- El canal de Aragón en bici
- Ruta en bici de La Giralda a Sierra Morena
- Vía verde de la Jara, una ruta en bici para estas navidades
- Parque Natural del Montseny, una ruta circular por el mejor de los paisajes
- 4 rutas de mountain bike en Asturias para hacer con niños
- Vía verde del aceite en Jaén, una ruta en bici para toda la familia
- La vía verde del Carrilet en bici
- Ruta en bicicleta por la vía verde del río Oja
- Transnevada, una ruta en bici que transcurre por parques naturales
- 5 rutas en bici para disfrutar del otoño en Madrid
- Ruta por los oasis de Fataga, una ruta circular
Soria es un municipio que está situado al este de Castilla y León. Se le conoce por sus calles medievales y la arquitectura románica que adorna cada rincón. Por estos motivos, es un excelente destino para realizar una ruta en bici por Soria que no decepcionará.
Ruta en bici por Soria: Cañón del Río Lobos
Existen diferentes rutas en bici por Soria, la ruta Laguna Negra o la de Vuelta al Moncayo son algunas de ellas. Sin embargo, una de las mejores se conoce como la del Cañón del Río Lobos. Si tienes una BTT (Bicicleta Todo Terreno) la vas a disfrutar al máximo, ya que está pensada para este tipo de bicicleta.
Lo mejor de esta ruta en bici por Soria es que se puede realizar en un solo día. El tiempo estimado para completarla es de unas 5 horas, aproximadamente. Habrá que pedalear durante unos 57, 4 kilómetros. Su dificultad está calificada como moderada, por lo que es apta para todos, no solo para los profesionales del ciclismo.
Etapa 1: Hontoria del Pinar – Puente de San Mateo
La primera de las etapas de esta ruta en bici por Soria se inicia en Hontoria del Pinar. En este lugar hay grandes extensiones de campos y praderas que nos permitirán disfrutar de unas vistas realmente espectaculares.
Pedalearemos con destino fijo al Arroyo de los Quiñones, pasaremos por Arganza (donde se encuentra la Iglesia de la Degollación de San Juan Bautista) y nos dirigiremos hacia el cruce de Herrera de Soria. Desde ahí, nos encontraremos por un sendero en muy buen estado que nos llevará hasta el puente de San Mateo.
Etapa 2: Río Chico – Puente de los 7 ojos
Una vez hemos llegado al puente de San Mateo iniciaremos el descenso del Río Chico y, una vez lo hemos finalizado, pedalearemos a lo largo de una senda que está marcada con PR (pequeño recorrido). Esta nos llevará hasta el nacimiento del río Ucero.
Todo este camino nos permitirá llegar hasta el Cañón del Río Lobos. Desde allí, es recomendable acercarnos a Cueva de San Bartolomé. Un lugar en el que podemos entrar y explorar la ermita que hay en su interior. Cuando dejemos esta cueva atrás, nos dirigiremos hacia el puente de los 7 ojos mientras disfrutamos de senderos en los que tendremos que cruzar el río en varias ocasiones.
Etapa 3: de vuelta a Hontoria del Pinar
Esta ruta en bici es circular. Esto quiere decir que no termina en el Cañón del Río Lobos, sino desde donde partimos, Hontoria del Pinar. Por eso, una vez pasemos por el puente de los 7 ojos nuestro destino será el punto de partida.
Nos tropezaremos con charcos, tendremos que esquivar algunas rocas y tener cuidado con los desniveles del terreno. Todo esto, mientras disfrutamos de estar en plena naturaleza, rodeados de pinos, del curso del río y de las extensas praderas.
Si te encantan las rutas en bici diferentes, que te permitan estar en contacto con la naturaleza y que te den acceso a lugares tan increíbles como la Cueva de San Bartolomé, sin duda, no te puedes perder esta ruta en bici por Soria. ¡Querrás repetir!
Imágenes: lkonya, Lux Blue, EmiliaUngur