¿Te apetece hacer una ruta en bici sencilla esta Semana Santa? Seguro que te has pasado todo este mes de marzo planificando una escapada en la que disfrutar sobre dos ruedas de algún lugar maravilloso. Pues hoy te proponemos una ruta en bici por Toledo que te permitirá admirar la noche estrellada. Porque, ahora que las temperaturas son más agradables, merece la pena observar el cielo cuando se pone el sol.
Esta es una ruta en bici apta para que la hagas en familia y que lleves a los más pequeños de la casa también contigo. Así, estaréis haciendo deporte mientras vivís una experiencia única que fortalecerá los lazos entre vosotros. Planifícate para recorrerla durante 2 días, aunque puedes dilatarla un poco más, dependiendo del tiempo del que dispongas y lo mucho que te detengas en los lugares magníficos que vas a descubrir.
Etapa 1: Quintanar de la Orden – La villa de Don Fadrique (44,58 km)
Esta primera etapa de la ruta en bici por Toledo tiene una duración de casi 3 horas. Tu punto de partida será Quintanar de la Orden y desde él vas a seguir la vía verde del Trenillo. Esta se encuentra muy bien señalizada y se denomina de esta forma porque por ella transcurría el tren por la vía férrea y que supuso una mejora económica importante para la población de las zonas de Villacañas y Quintanar de la Orden.
Todo el recorrido es realmente precioso, repleto de naturaleza, de un camino de tierra cuidado y compacto, y bastante lineal, adecuado para familias. Pasarás por un puente hecho de piedra en el que no podrás resistirte a sacar una fotografía y un entorno natural donde la primavera estará en su máximo esplendor. Y es que esta es una buena época del año para hacer esta ruta en bici por Toledo. ¡A darle a los pedales!
Tu destino inmediato será La Villa de Don Fadrique, pues aquí está el Observatorio Astronómico de La Hita. Un lugar que llamará tu atención porque hay muchos telescopios y actividades para hacer en familia. Te animamos a que reserves una visita guiada con antelación porque merece mucho la pena. Te sorprenderá todo lo que no sabías sobre los astros que hay en el cielo: estrellas, galaxias, planetas…
Algo que recomiendan los ciclistas que, como tú, ya han visitado este lugar es que planees esta escapada cuando hay luna nueva. ¿Coincidirá con tus vacaciones de Semana Santa? Investígalo, ya que dicen que es el instante ideal para observar el cielo desde este lugar. La vista de la luna en todo su esplendor es impresionante. Cuando ya hayas terminado tu visita, móntate en la bicicleta porque es momento de descansar en La Puebla de Almoradiel.
Etapa 2: La Puebla de Almoradiel – Villacañas (44,98 km)
El recorrido a La Puebla de Almoradiel lo harás por la noche, por lo que, por primera vez, puede que pedalees bajo un manto de estrellas. En cuanto llegues a tu destino, descansa, porque necesitas reponer fuerzas para dirigirte a Villacañas. Te quedarán por delante varios kilómetros en este segundo día cuya duración será, aproximadamente, de dos horas y media. Aunque, ya sabes, que esto se puede dilatar un poco más.
En tu viaje de vuelta, volverás a sumergirte en la vía verde del Trenillo y ahora es el momento de que te pares a disfrutar de los pequeños detalles que hay durante el recorrido. Quizás, no lo has podido hacer durante el primer día, pero ahora que ya conoces este sendero y ya te resulta familiar, puedes detenerte para apreciar esos lugares de esta ruta en bici por Toledo que está siendo mágica: el paisaje, los árboles, las flores, las vías del tren…
Asimismo, cuando llegues a Villacañas, no te olvides de visitar algunas de sus lagunas. Hay personas que han tenido la suerte de ver a flamencos y grullas en ellas, un espectáculo de la naturaleza que querrás fotografiar para llevarte un recuerdo de esta increíble ruta. ¿Te animas a recorrerla ya? Si estabas pensando en tu próxima escapada y querías que esta fuese especial, creemos que esta es una buena elección. ¡Disfrútala!
Imágenes: ArtPhoto_studio, wirestock, master1305