- Rutas para disfrutar en bicicleta de las Islas Baleares
- 5 rutas por España para hacer este otoño
- Ruta en bici por Soria
- Ruta en bicicleta: subida a los Lagos de Covadonga
- Ruta por el bosque de Irati en bicicleta
- Ruta tranquila en bicicleta por los Pirineos Solitarios
- Ruta en bici por el Canal de Castilla
- El canal de Aragón en bici
- Ruta en bici de La Giralda a Sierra Morena
- Vía verde de la Jara, una ruta en bici para estas navidades
- Parque Natural del Montseny, una ruta circular por el mejor de los paisajes
- 4 rutas de mountain bike en Asturias para hacer con niños
- Vía verde del aceite en Jaén, una ruta en bici para toda la familia
- La vía verde del Carrilet en bici
- Ruta en bicicleta por la vía verde del río Oja
- Transnevada, una ruta en bici que transcurre por parques naturales
- 5 rutas en bici para disfrutar del otoño en Madrid
- Ruta por los oasis de Fataga, una ruta circular
Estarás de acuerdo en que Asturias tiene unos paisajes que merece la pena conocer. Así que, ¿por qué no hacerlo subido en tu bicicleta? Hoy queremos proponerte la subida a los Lagos de Covadonga, una de las famosas ascensiones en el mundo del ciclismo. ¿Por qué? Porque forma parte de una de las etapas de la Vuelta a España.
El ascenso a los Lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga (Lago Enol y Ercina) están en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Es un entorno natural repleto de naturaleza y precioso que supera los 1000 metros de altitud. Pero, el principal problema con el que te puedes encontrar es desde dónde empezar el ascenso y es que hay muchos puntos desde los cuales comenzar esta ruta.
Algunas personas deciden empezarlo en Arriondas (29 km), en Cangas de Onís (21 km), en Soto de Cangas (17 km) o en el Santuario de Covadonga (11,6 km). Lo habitual es hacerlo desde Soto de Cangas, lugar desde el que vas a llegar hasta el Santuario. Merece la pena porque los paisajes son espectaculares y el terreno es llano, lo que te preparará para la subida.
El ascenso a los Lagos de Covadonga no tiene pérdida. Cuando llegues a una rotonda que está antes del Santuario de Covadonga te encontrarás con una señal que te indicará que los Lagos están a 12 km. ¡Empieza la subida! Los primeros 5 km no te parecerán nada duros, pero no te confíes. Las pendientes oscilarán entre el 7% y el 10% y el precioso bosque que hay a tu alrededor te distraerá.
La Huesera, la parte más complicada de la ascensión
La parte más difícil de la ascensión empieza en La Huesera. Es una de las primeras rampas con las que te encontrarás tras dejar el maravilloso bosque atrás. Esta parte tiene unos 1,5 km y tiene unas pendientes de hasta un 15%. En algunos puntos, incluso puede que supere este porcentaje. Verás en donde comienza este duro tramo porque habrá una señal que te lo indicará. ¿Estás preparado?
Al final de este tramo te encontrarás con un falso llano. Es un punto en el que te verás obligado a descansar tras el esfuerzo que has realizado. Desde esta parte de la ruta podrás divisar toda la pendiente que acabas de subir. Pero ¡no te relajes! La ruta continúa.
Subida al Mirador de la Reina y dirección a los Lagos
Una vez has recuperado las fuerzas, toca seguir subiendo. Te encontrarás con una sucesión de curvas en herradura que te llevará hasta el Mirador de la Reina. Las pendientes llegarán a ser de hasta un 14%. ¡Solo faltan 3 km! Tras superar este tramo del recorrido habrás llegado al Lago Enol.
Tras llegar hasta la orilla y disfrutar del paisaje, tan solo te quedarán unos pocos metros. Llegarás, entonces, hasta el Lago Ercina. Lo mejor de esto es que habrá alguna ligera bajada que te permitirá respirar y sentirte aliviado por toda la ascensión que has realizado. No te preocupes. No hay más pendientes que subir, ¡has llegado a tu objetivo!
No obstante, en lugar de seguir la carretera por la que habías subido, te recomendamos que elijas la carretera de tierra que está situada a la derecha cuando salgas del Lago Enol. Esta te llevará hasta el Lago Ercina igualmente, pero te permitirá disfrutar de unos paisajes increíbles del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Esta ruta de los Lagos de Covadonga es ideal hacerla en Semana Santa o verano. La razón está en que durante estas fechas el acceso está restringido para el tráfico, de esta forma, no tendrás que preocuparte por el tráfico. También, ten en cuenta que puedes realizar esta subida tanto en bici de carretera como de montaña. Aunque si quieres seguir el camino de tierra para llegar al Lago Ercina te recomendamos esta segunda opción.
¿Ya tienes ganas de hacer esta ruta? Recuerda llevar todo lo imprescindible para que no te falte nada durante la subida. También, elige un día despejado para que la niebla no te impida disfrutar del paisaje. Ahora sí, ¡prepara tus fuerzas para realizar esta ascensión!
Imágenes: J.R. Navarro photography, Maxim Petrichuk