¡Solo apta para ciclistas experimentados! Esto lo queremos dejar claro desde un principio y es que la ruta Gran Guanche no es para todos. Hay subidas importantes, áreas bastante complicadas y hay que ir equipado de la mejor forma. Por esta razón, si te encantan los retos, tal vez esta sea tu mejor ruta para esta primavera que, además, te permitirá disfrutar de las maravillosas Islas Canarias.
Pero antes de empezar queremos avisarte de que la ruta Gran Guanche tiene hasta tres opciones: una que transcurre por carretera, otra por grava y la siguiente por caminos. Debido a que ya las rutas son bastante complicadas, en Fietspad hemos elegido la primera siguiendo la información de la propia página web www.granguanche.com. Cuenta con 600 kilómetros en total y te llevará desde Lanzarote hasta La Gomera. ¿Tienes ganas ya de empezar? ¡Nosotros sí!
Etapa 1: Lanzarote – Fuerteventura (110 kilómetros)
La ruta Gran Guanche comienza en Playa Blanca (Lanzarote) para poner rumbo a Timanfaya. Aquí puedes acercarte hasta el Parque Nacional en el que ¡parecerá que estás en la luna! Después, tu siguiente destino será Teguise, un pueblo con mucha historia donde sus habitantes son encantadores. Finalmente, pasarás por una ciudad histórica, Haría, hasta llegar a Orzola y coger el ferry.

Etapa 2: Fuerteventura – Gran Canaria (135 kilómetros)
Una vez cojas el ferry, podrás comenzar tu siguiente etapa de la ruta ya en Fuerteventura, concretamente en Morrojable. Transitarás por Costa Blanca que tiene lagunas y una playa en Sotavento preciosa. Tu destino será llegar hasta Corralejo, aunque antes pasarás por el desierto rocoso de Tyndaya. La verdad es que esta ruta está para ser disfrutada y si te apetece darte un baño en alguna playa ¡hazlo!
Etapa 3: Gran Canaria – Tenerife (115 kilómetros)
Cuando llegues a Corralejo volverás a tener que coger el ferry porque tu siguiente etapa empieza en Agaete (Gran Canaria). Proseguirás hasta Tejeda y por el camino descubrirás acantilados, barrancos y algunas casas que parecen cuevas en un pueblo histórico, Artenara. Después te dirigirás a Telde hasta llegar a una ciudad de lo más animada. Las Palmas, un lugar ¡para disfrutar!
Etapa 4: Tenerife – La Gomera (145 kilómetros)
Desde Las Palmas volverás a coger otro ferry que te situará en Los Cristianos (La Gomera). Una de las islas más mágicas donde la visión del volcán te enmudecerá. Recorrerás los 145 kilómetros dirigiéndote a La Esperanza, trayecto en el cual tendrás de fondo el monte Teide. Tu objetivo es llegar a Santa Cruz y por el camino disfrutarás de pinos, barrancos y bosques que parecen tener un aura mágica.

Etapa 5: La Gomera – Tenerife (100 kilómetros)
Finalmente, tras volver a coger el ferry para empezar la última etapa en San Sebastián (Tenerife), tendrás que prepararte para una ruta circular. Pasarás por Chipude, después por Angulo donde puedes acercarte hasta un bosque (Garajonay) que es Patrimonio de la UNESCO. Tu objetivo será llegar a Angulo y dirigirte hasta San Sebastián otra vez, una ciudad histórica que tiene mucho por ver.
Alguna de estas etapas de la ruta Gran Guanche la puedes dividir y así hacer todo este itinerario en 7 días en lugar de en menos. Todo dependerá de los días con los que cuentes y, también, de la dificultad que te suponga cada etapa. La verdad es que es una ruta preciosa con la que recorrerás todas las Islas Canarias excepto la de El Hierro. Una bonita manera de disfrutar de tu bici esta primavera.
¿Qué te ha parecido la ruta Gran Guanche por las Islas Canarias? Recuerda tener disponibilidad para aproximadamente una semana, el tiempo aproximado que te llevará completar esta ruta. Aunque puedes hacer tan solo unos tramos, es interesante siempre hacerla completa para descubrir todos los lugares maravillosas de estas Islas que el año anterior pasaron por un momento muy delicado.
Imágenes: Foto de Mídia en Pexels, Barni1,