fietspad.es
  • Inicio
  • Rutas
    • El Danubio en bici: de Passau a Viena
    • Ruta en bici por Dinamarca
    • Ruta en bici por Holanda y Bélgica
    • El Cantábrico en bici
    • Galicia: las Rías Altas en bici
    • Galicia: “A Costa da Morte” en bici
    • Galicia: Las Rías Baixas en bici
    • El Camino de Santiago en bici
    • ¡Comparte tu ruta!
  • Blog
  • ¿Qué es fiestpad?
  • Contacto
  • Ant.
  • Sig.

El Cantábrico en bici

29 julio, 200111 enero, 2023
Países
España
Distancia
360 km
Duración
8 días
Terreno
Llano
Dificultad
Baja
Año
2001
Fechas
29 Jul 2001 al 5 Ago 2001

De nuevo otra ruta por España, y qué mejor opción durante el verano, que seguir la costa del Cantábrico (Norte de España) para poder disfrutar de sus playas y sus maravillosos pueblos.
Partimos de Ribadeo en Galicia y continuamos paralelos al mar hasta finalizar en Santander en Cantabria.

Lo peor de todo fue el viento lateral y lo mejor el «marmitako de bonito».

Un total de 360 km. en 8 días desde el 29 de Julio al 5 de Agosto de 2001.

Ribadeo – Navia (42 km)

La etapa discurre casi siempre a lo largo de la N-634.

Salida desde Ribadeo (Lugo) en dirección a Vegadeo (Asturias), pero sin llegar a entrar en este pueblo. Seguimos la Senda Costera Cicloturista (BTT) y Peatonal Código internacional E-9.
Realizamos parte del recorrido en sentido inverso hasta llegar al kilómetro 0 en Tapia de Casariegos. Continuamos hasta El Franco, luego La Caridad, Cartavio, Jarrio y finalmente Navia.

En Navia nos a alojamos en una pensión.

Navia – Busto (42 km)

Partida de Navia en dirección a Puerto de Vega, pasando por Andes y Soirana. De Puerto de Vega seguimos hacia Otur, Santiago y Luarca.

La villa de Luarca es famosa por ser la ciudad natal de Severo Ochoa, pero tiene otros atractivos como su arquitectura indiana o el Aula del Mar, que alberga la mayor exposición de calamares gigantes de Europa y una de las más importantes del mundo.

El FEVE nos lleva hasta Canero.

De allí seguimos en bici hasta llegar a Busto. Y como se rompe la cadena de una de las bici y era ya de noche, montamos la tienda en un prado.

Busto – Santamaría del Mar (18 km)

A partir de este punto seguiremos la N-632. Desde Busto nos acercamos hasta San Cristobal y de allí cogemos el FEVE a Cudillero donde arreglamos la avería.

Recomendamos visitar Cudillero. Las vistas desde el puerto son impresionantes. El pueblo está en las paredes de la montaña y visto desde abajo parece que las casas están colgando. Además en las terrazas que hay en el puerto se come un marmitako de bonito exquisito.

Después de las viandas retomamos el camino en dirección a El Pito y como la avería nos hace perder mucho tiempo otro FEVE nos lleva a Avilés.

Después de la visita a la ciudad, otro FEVE nos lleva unos kilómetros hacia atrás, a santa María del Mar. Allí elegimos un camping de 2ª categoría que se llama Las Gaviotas.

Santa María del Mar – Gijón (80 km)

De Santa María del Mar seguimos por la costa hasta Arnao. En Arnao se puede visitar el Museo de Anclas de Philippe Cousteau, la playa de las Salinas y la zona industrial y minera.

Continuamos hacia Campo de Ferrero, el Faro de Peñas, en el cabo del mismo nombre, Luanco y finalmente Gijón. Montamos la tienda en el camping Gijón, de 2ª categoría, y está muy cerca del centro. Esa noche había fiestas en la ciudad y aprovechamos para ir al concierto de blues de la Mathew Skoller Band.

Gijón – Lastres (57 km)

Salimos de Gijón en dirección a Villaviciosa por la N-632, pasando por Venta de Ranas, donde paramos para comer en una tienda de ultramarinos.

Llegamos a Villaviciosa, famosa en el mundo entero por la Sidra el Gaitero. 🙂 Partimos de Villaviciosa en dirección a Colunga. El camino cada vez es más empinado, pues la carretera se dirige hacia el Alto de Buenos Aires. Seguimos por Pando, Lastres y llegamos a la Playa de la Griega, donde hay restos de dinosaurios, sobre todo huellas en las rocas.
Allí acampamos en el camping Costa Verde, de 2ª categoría.

Lastres – Llanes (43 km)

Retomamos la ruta y nos dirigimos a San Juan, donde conocemos a un ermitaño que nos hace preguntas sobre la guerra civil.

La Isla, Berbes, Torre, Tito Bustillo son algunas de las localidades por las que pasamos antes de llegar a Ribadesella.
Desgraciadamente el descenso del Sella es el día siguiente y no nos podemos quedar, pero ya se palpa en el ambiente, con todas las calles abarrotadas de gente. Durante esos días la acampada libre está permitida en la ciudad y puedes encontrar gente que monta la tienda en cualquier jardín público o hasta en las isletas y medianas de la calle.
El descenso se celebra el primer sábado de agosto, excepto los años que haya Juegos Olímpicos, en este caso se puede posponer.

Cerca está la cueva de Tito Bustillo, descubierta en 1968, y en cuyo interior se pueden ver pinturas rupestres.

Seguimos en el FEVE hasta Celorio, desde donde partimos en bici hasta Llanes, pasando por Poo, y en Llanes dormimos en el camping El Brao, de 2ª categoría.

Llanes – Comillas (55 km)

De nuevo seguimos el trazado de la la N-634. Pasamos por Cué, Andrín, Puertas de Vidiago y Peña Tú, donde hay un monolito en lo alto de la montaña. En él hay pinturas rupestres que datan de hace unos 4.000 años. Para acceder hay que subir un par de kilómetros a través de un camino que asciende por la ladera del monte. Una vez arriba, quizás lo más impresionante sean las vistas.

Después de la visita continuamos hasta entrar en la provincia de Santander y finalizamos la etapa en el camping de Comillas, no sin antes darnos un baño en la playa que tiene 1 km. de largo. Recomendamos visitar El Capricho de Gaudí, la Universidad Pontificia y el Palacio de Sobrellano.

Comillas – Santander (23 km)

Última etapa del viaje.
Partimos de Comillas hacia Santander, pasando por Barreda.

En Santillana del Mar, destaca su colegiata románica del siglo XII. También se puede visitar el Museo de la Fundación Jesús Otero, la Fundación Santillana, el Museo de la Inquisición o el Diocesano.
Las cuevas de Altamira están cerca pero al día sólo la pueden visitar 20 personas y existe una larga lista de espera, que ya es de dos años, así que como mucho podréis ver unos vídeos en el museo.

Llegamos a Santander y visitamos la ciudad. En pleno verano es muy difícil encontrar alojamiento, no hay sitio en el camping y las pensiones están llenas o tienen unos precios desorbitados. Así que, después de mucho buscar, nos alojamos en una pensión.

Al día siguiente volvemos a casa, pero sabiendo que algún día tendremos que ir de Santander a Irún.

Ruta del Cantábrico en bici

Esta ruta recorre El Cantábrico, España

Compártelo

Post navigation

UNESCO World Heritage Kinderdijk  Ruta en bici por Holanda y Bélgica
Casas en la playa en MarstalRuta en bici por Dinamarca  

Países y Regiones

Alemania Austria Bélgica Dinamarca El Cantábrico El Danubio España Galicia Nicaragua Países Bajos Suecia

Grandes Rutas

América El Camino de Santiago EuroVelo 3 EuroVelo 5 EuroVelo 10 EuroVelo 12 La ruta Margarita La Vía de la Plata

Otras rutas

  • Cudillero

    El Cantábrico en bici

  • Casas en la playa en Marstal

    Ruta en bici por Dinamarca

  • peregrino santiago de compostela

    El Camino de Santiago en bici

  • UNESCO World Heritage Kinderdijk

    Ruta en bici por Holanda y Bélgica

Busca alojamiento

Destino

Llegada

Mié 08 Feb 2023

Salida

Jue 09 Feb 2023
Booking.com

Blog

  • Ruta de los pescadores en Lugo

    Preciosa ruta en bici de los pescadores en Lugo

    10 enero, 2023
  • Laguna de la Nava

    La laguna de la Nava, una ruta para despedir el año

    19 diciembre, 2022
  • Camino salvaje del Atlántico

    El camino salvaje del Atlántico, una ruta por Irlanda memorable

    29 noviembre, 2022
  • Strava

    ¿Cómo funciona Strava para planificar una ruta en bici?

    17 octubre, 2022

fietspad.es

Feliz Navidad 🎅🚲 Feliz Navidad 🎅🚲
🚴🏻‍♀️Playa de La Fuente #galicia #vigo 🚴🏻‍♀️Playa de La Fuente #galicia #vigo #playas #verano #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad
Canal de Castilla - Canal del Sur #valladolid #ca Canal de Castilla - Canal del Sur #valladolid  #canaldelsur #canaldecastilla #esclusas #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad 🚴🏻‍♀️🚴🏻
💙 Playa de Patos #playadepatos #nigran #galicia 💙 Playa de Patos #playadepatos #nigran #galicia #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad 🚴🏻‍♀️🚴🏻
🏄‍♀️ Playa de Patos #playadepatos #nigran 🏄‍♀️ Playa de Patos #playadepatos #nigran #galicia #galiciasurfing #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad 🚴🏻‍♀️🚴🏻
Canal de Castilla - Canal del Sur #valladolid #ca Canal de Castilla - Canal del Sur #valladolid  #canaldelsur #canaldecastilla #esclusas #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad 🚴🏻‍♀️🚴🏻
Canal de Castilla - Canal del Sur #valladolid #ca Canal de Castilla - Canal del Sur #valladolid  #canaldelsur #canaldecastilla #esclusas #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad 🚴🏻‍♀️🚴🏻
Canal de Castilla - Canal del Sur #valladolid #ca Canal de Castilla - Canal del Sur #valladolid  #canaldelsur #canaldecastilla #esclusas #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad 🚴🏻‍♀️🚴🏻
Canal del Sur #valladolid #canaldelsur #canaldeca Canal del Sur #valladolid  #canaldelsur #canaldecastilla #esclusas #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad 🚴🏻‍♀️🚴🏻
Canal del Sur #canaldelsur #canaldecastilla #escl Canal del Sur  #canaldelsur #canaldecastilla #esclusas #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad 🚴🏻‍♀️🚴🏻
🚴🏻‍♀️ Esclusa 38 #canaldelsur #canalde 🚴🏻‍♀️ Esclusa 38 #canaldelsur #canaldecastilla #esclusas #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad
🚴🏻‍♀️ Esclusa 37 #dueñas #canaldelsur 🚴🏻‍♀️ Esclusa 37 #dueñas #canaldelsur #canaldecastilla #esclusas #bicicleta #bike #bicycle #bici #rutasenbici #cycling #bicycletravel #cyclingphotos #rutasenbicicleta #fietspad
Cargar más Síguenos

Síguenos

Boletín

Subscríbete a nuestra newsletter.

Enviando este formulario confirmo haber leído y aceptado la Política de Privacidad y además acepto recibir publicidad o información promocional de Tienda PDA, CB


fietspad.es, rutas en bicicleta — Política de Privacidad Protección de Datos Política de Privacidad de Redes Sociales Política de Cookies Publicidad y patrocinios

Este sitio web, cuyo responsable es TIENDA PDA C.B., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Configurar cookies | Consultar Política de Cookies

RGPD-logo
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es TIENDA PDA C.B., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar tus preferencias sobre la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Para más información consulta nuestra Política de Cookies