Como amante de las rutas en bicicleta, seguro que también disfrutas de series y películas en las que los protagonistas sean personas que comparten tu mismo amor por este deporte. Por eso, hoy queremos que descubras «Tour de Francia: en el corazón del pelotón». Una miniserie de muy pocos capítulos que se encuentra actualmente disponible en Netflix. Inspiradora en todos los sentidos.
La carrera más importante del mundo
El Tour de Francia es una de las carreras más importantes, con muchos seguidores que, incluso, viajan hasta este país para ver con sus propios ojos el esfuerzo que hacen muchos ciclistas por llegar a la meta y superarse en cada uno de los tramos. Esta serie documental es muy actual, ya que la carrera a la que hace referencia es la que se celebró en el año 2022.
Para apuntarse a ella es necesario una preparación previa muy dura, puesto que son más de 80 horas de carrera, 21 etapas y 3300 kilómetros. Lo que verás en el «Tour de Francia: en el corazón del pelotón» es cómo varios equipos de ciclistas se enfrentan a las exigencias de este recorrido desde el principio hasta el final. Pues el primer capítulo empieza con lo que ocurre pocos días antes de que se celebre el Tour de Francia, cuando los nervios están a flor de piel y se ultiman los detalles.
El lado más humano de los participantes
En ocasiones, cuando vemos una carrera de esta envergadura nos centramos en el esfuerzo de las personas que participan en ella, en cómo suben una cuesta empinada, cómo gestionan sus fuerzas y lo rápido que pueden llegar a ir. Sin embargo, sobre esas dos ruedas hay seres humanos, con luchas internas que a veces incrementan los problemas a los que se enfrentan en cada una de las etapas.
Situaciones en las que una caída o la sensación de no poder más pueden hacer pensar en tirar la toalla y echar por tierra el trabajo de muchos meses. Y es que no siempre las estrategias pensadas funcionan, ya que el pinchazo en una rueda o la subida de un gemelo pueden cambiarlo todo por completo de un momento a otro.
Es por esto por lo que la miniserie «Tour de Francia: en el corazón del pelotón» es tan distinta a otras. Porque puedes llegar a empatizar con las personas que se encuentran participando en la carrera, ya que, tal vez, tú hayas participado en alguna similar. Reconocerás en sus rostros la frustración, la emoción, las dudas, la felicidad… Una serie de emociones que te dejarán un poso inspirador con un mensaje muy claro: rendirse no es una opción.
Una serie documental basada en hechos reales
Tal vez, la clave del triunfo de esta serie de documental está en que los personajes existen son reales. Esto siempre atrapa, interesa y, tal vez, reconozcas a algunos de los participantes de la carrera, porque quizás lo hayas seguido o te hayas interesado por sus progresos durante su evolución como ciclista. Junto con estas personas, descubrirás en 8 capítulos etapas duras, como las de montaña y cómo los equipos afrontan los problemas mecánicos que aparecen.
Pero, también está el lado de las alegrías, de comprobar cómo el trabajo de meses ha dado sus frutos y cómo los participantes de cada equipo se motivan entre ellos cuando las fuerzas flojean. Pues, no siempre en estos casos se es capaz de mantener la motivación, ya que el cansancio y el hambre pueden acabar teniendo un gran impacto en la mente y forma de percibir la carrera.
Si querías ver alguna serie documental basada en el ciclismo que te resultase inspiradora para las próximas rutas que tengas en mente, sin ninguna duda te recomendamos esta. Una muy buena opción para que sientas las ganas de coger tu bicicleta y emprender un nuevo viaje con ella en el que te pongas a prueba y, al mismo tiempo, descubras lugares preciosos. Aquí te dejamos algunos.
Imágenes: wirestock, bublikhaus, Freepik