- Rutas para disfrutar en bicicleta de las Islas Baleares
- 5 rutas por España para hacer este otoño
- Ruta en bici por Soria
- Ruta en bicicleta: subida a los Lagos de Covadonga
- Ruta por el bosque de Irati en bicicleta
- Ruta tranquila en bicicleta por los Pirineos Solitarios
- Ruta en bici por el Canal de Castilla
- El canal de Aragón en bici
- Ruta en bici de La Giralda a Sierra Morena
- Vía verde de la Jara, una ruta en bici para estas navidades
- Parque Natural del Montseny, una ruta circular por el mejor de los paisajes
- 4 rutas de mountain bike en Asturias para hacer con niños
- Vía verde del aceite en Jaén, una ruta en bici para toda la familia
- La vía verde del Carrilet en bici
- Ruta en bicicleta por la vía verde del río Oja
- Transnevada, una ruta en bici que transcurre por parques naturales
- 5 rutas en bici para disfrutar del otoño en Madrid
- Ruta por los oasis de Fataga, una ruta circular
Al hablar de la ruta de Transnevada, seguro que esta no te suena de nada. Pero ¿y si mencionamos Sierra Nevada? Pues esta ruta se encuentra exactamente en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Ahora que las temperaturas son menos sofocantes, tal vez sea una buena opción para disfrutar de una ruta genial de cicloturismo en bicicleta. ¿Tú qué crees?
Ruta en bici por Transnevada, cerca de 400 Km te aguardan
La ruta en bici por Transnevada que hoy conocerás cuenta con casi 400 kilómetros. Ten presente, antes de ponerte en marcha, que estás en un espacio natural muy extenso. Por eso, esta ruta debemos dividirla en unas 8 etapas. ¿Lo mejor? Está muy bien señalizada, por lo que no tiene pérdida. Eso sí, prepárate para descubrir una diversidad de paisaje que te va a dejar con la boca abierta.
Etapa 1: Güejar Sierra – Lugros (53,18 Km)
¡Empezamos! Nada más salir de Güejar Sierra te vas a encontrar con una pendiente, la de Collado del Alguacil. Afortunadamente, la pista está asfaltada, por lo que la dificultad se reduce un poco. Este primer esfuerzo merecerá la pena, pues tendrás unas vistas panorámicas estupendas. Prepárate para el descenso posterior y otras subidas, menos intensas, hasta llegar a Lugros.
Etapa 2: Lugros – Abrigo de la Solana (44,75 Km)
Desde Lugros hasta Abrigo de la Solana te vas a encontrar con una etapa muy asequible y que, también, vas a disfrutar. Pasarás muy cerca de Jerez del Marquesado desde donde las vistas son increíbles. Hasta el Abrigo de la Solana te enfrentarás a varias subidas que te recomendamos que hagas sin prisas. Observa la belleza de la ruta de la Transnevada a tu alrededor.
Etapa 3: Abrigo de la Solana – Collado del Espino (79,04 Km)
Esta es una etapa de Transnevada muy bonita que transcurre por una pista forestal. Estamos seguros de que detendrás tu bicicleta para observar la panorámica que te ofrece Sierra Filabres. Después, entrarás en la provincia de Almería para llegar hasta lugares tan interesantes como el Aula de la Naturaleza de Paredes y el Área Recreativa Collado del Espino con una subida ¡qué te agotará!
Etapa 4: Collado del Espino – Puerto de la Ragua (35,27 Km)
Siguiendo con esta ruta, te encontrarás muy cerca de las cumbres más altas. Tendrás que superar otra dura subida hacia los Peñones de la Polarda para, después, ir pasando muy cerca de algunos de los picos más significativos: el Buitre, La Cumbre, El Almírez… Llegarás hasta las minas de La Garriaba y pasarás por la Laguna Seca. Se trata de una etapa fácil.
Etapa 5: Puerto de la Ragua – Juviles (67,67 Km)
Continuarás por esta quinta etapa que tiene una belleza espectacular. Transcurre por varios kilómetros en los que disfrutarás de subidas y bajadas. Estarás muy cerca del Parque Nacional de Sierra Nevada, por lo que te encontrarás en un lugar increíble en plena naturaleza. Haz esta etapa de la ruta sin prisas, ya que tan solo te quedan 3 más y ¡ya está!
Etapa 6: Juviles – Casa forestal de Cáñar (58,83 Km)
La siguiente etapa de la ruta de Transnevada empieza en la zona agrícola de Juviles que es maravillosa. Después, pasarás por dos grandes valles y cuando llegues a la Ermita del Padre Eterno empezarás un ascenso algo duro. ¡Estate bien preparado! En cuanto llegues a la Casa forestal de Cáñar descubrirás lo mucho que ha merecido la pena hacer todo el trayecto.
Etapa 7: Casa forestal de Cáñar – Dílar (50,97 Km)
¡Vamos a por la penúltima etapa! Ya queda menos para hacer el tramo final. En este punto, vas a ver cómo el paisaje cambia continuamente. Pasarás por robledales, cruzarás el barranco del río Lanjarón y llegarás hasta los Viveros de Tello. Después, llegarás a Montellano y, de ahí, al Río Dílar y al pueblo que lleva su mismo nombre. ¡Estupendo! Fin de esta etapa.
Etapa 8: Dílar – Güejar Sierra (46,85 Km)
Ahora sí has llegado hasta el final. El pueblo de Dílar te va a encantar y, también, el resto del camino que te espera antes de llegar a Güejar Sierra. Irás por La Cortijuela donde el paisaje que tendrás a tu alrededor te dejará sin palabras. Seguirás hasta llegar a Güejar Sierra, un pintoresco pueblo que está situado a más de 1000 metros de altitud. ¡Qué maravilla!
¿Qué te ha parecido esta ruta de cicloturismo por Transnevada? Si no has podido recorrerla completa, ¡no te preocupes! Puedes continuarla en otra ocasión, algo que seguro desearás. Esta ruta es muy bonita, tiene paisajes y lugares mágicos. No dudes en volver a ella en tus próximas vacaciones o cuando puedas hacer una escapada. Disfruta de tu bicicleta en Sierra Nevada.
Imágenes: Skitterphoto, ELG21 , Simon
La trans nevada se puede hacer en bicis eléctricas, hay donde cargar la bici
Muchas gracias por tu comentario, Jaime.
¿Has hecho esta ruta?