El verano es una de las estaciones perfectas para sacar la bicicleta a pasear y planificar rutas tan hermosas como la vía verde de O Salnés. Para ello, vas a tener que dirigirte al norte, concretamente a Galicia, donde la Diputación de Pontevedra y la Xunta han preparado una ruta en bicicleta que tiene casi 10 kilómetros. Vamos, que es ideal para hacerla en una hora.
La ruta transcurre entre Vilagarcía de Arousa y Portas, y a lo largo de todo el trayecto te va a acompañar la sombra de los árboles que abundan en los bosques a través de los cuales pasarás. Y es que la belleza de Galicia es incomparable a cualquier otra. No te hacemos esperar más, ¡nos vamos de ruta ya!
Etapa 1: Aldea de Abelle – Apeadero de Rubiáns (km 0 – km 1,7)
La vía verde de O Salnés empieza en la aldea de Abelle y el acceso está completamente señalizado, así que no tienes que temer perderte. Tu objetivo será llegar hasta el kilómetro 1,7 donde se encuentra el Apeadero de Rubiáns. Los frutales, las acacias e incluso los característicos hórreos de Galicia serán el paisaje que te acompañará hasta que llegues a tu primer destino.
Te recomendamos que te acerques hasta el Pazo de Rubianes, que se reconstruyó en el siglo XVIII. En él hay visitas guiadas, un jardín precioso e incluso alguna cata de vino, por si eres un apasionado de esta bebida. Ahora sí, tras reponer fuerzas hay que seguir hasta llegar al Apeadero de Rubiáns.
Apeadero de Rubiáns – mirador de O Coutiño (km 1,7 – km 5,5)
Una vez en el Apeadero de Rubiáns puedes dedicarte algo de tiempo a contemplar sus ruinas. Si sigues pedaleando, vas a encontrarte con un área de descanso, aunque deberás dirigirte hacia un riachuelo que está muy cerca. Te encantará percatarte del silencio que solo romperá el sonido del viento, el canto de los pájaros y el murmullo del agua.
Te encuentras ya casi en la mitad de la vía verde de O Salnés, así que continúa acompañado por la abundante flora que esta ruta te ofrece porque pronto estarán las enormes torres eólicas que se encuentran en el monte que se conoce como Xiambre. Sigue adelante porque tienes que llegar al kilómetro 5,5, lugar en el que está el maravilloso mirador de O Coutiño que no te decepcionará.
Mirador de O Coutiño – Portas (km 5,5 – km 9,2)
El mirador O Coutiño te ofrece unas vistas impresionantes ante las cuales te sentirás completamente enmudecido. Pero, si sigues un poco más te encontrarás con la famosa Pedra Rañacús (piedra rascaculos) que seguro te hace esbozar una sonrisa. Pero, no te quedes demasiado en este lugar, porque la ruta continúa. Tienes que llegar al puente sobre el río Umia que se construyó en el siglo XIX.
Si quieres y tienes tiempo, puedes desviarte por el sendero que hay a tu izquierda y que te permitirá observar el puente desde otro ángulo. No obstante, regresa de nuevo a él para continuar, pues estarás casi llegando al final. Muy pronto, empezarás a ver casas y en el kilómetro 9,2 estará la antigua estación de Portas. ¿Te animas a hacer el camino todo de vuelta? ¡Seguro que sí! Merece la pena.
Es posible que mientras recorres la vía verde de O Salnés encuentres a algún peregrino haciendo el Camino de Santiago. Y es que esta ruta en bicicleta conecta con el camino portugués. Así que, si ya te han entrado ganas de adentrarte en la naturaleza y recorrer una ruta repleta de belleza, no dudes en empezar a poner tu bicicleta a punto. Estamos seguros de que disfrutarás mucho de esta opción.
Imágenes: adrian2019, Antranias, FabricioMacedoPhotos