- Rutas para disfrutar en bicicleta de las Islas Baleares
- 5 rutas por España para hacer este otoño
- Ruta en bici por Soria
- Ruta en bicicleta: subida a los Lagos de Covadonga
- Ruta por el bosque de Irati en bicicleta
- Ruta tranquila en bicicleta por los Pirineos Solitarios
- Ruta en bici por el Canal de Castilla
- El canal de Aragón en bici
- Ruta en bici de La Giralda a Sierra Morena
- Vía verde de la Jara, una ruta en bici para estas navidades
- Parque Natural del Montseny, una ruta circular por el mejor de los paisajes
- 4 rutas de mountain bike en Asturias para hacer con niños
- Vía verde del aceite en Jaén, una ruta en bici para toda la familia
- La vía verde del Carrilet en bici
- Ruta en bicicleta por la vía verde del río Oja
- Transnevada, una ruta en bici que transcurre por parques naturales
- 5 rutas en bici para disfrutar del otoño en Madrid
- Ruta por los oasis de Fataga, una ruta circular
¿No te suena de nada la vía verde del aceite? Pues es una ruta que te permitirá disfrutar de un recorrido por Jaén y Córdoba, dos provincias muy visitadas. Aunque en este caso lo que te proponemos es una ruta en bici para toda la familia. Los más pequeños se pueden apuntar para que disfruten de una visita diferente y divertida en todos los sentidos.
Pero antes de sumergirnos en esta aventura, seguro que te estás preguntando por qué a esta ruta se la conoce como la vía verde del aceite. Pues la razón es muy sencilla y es que hace muchos años el Tren del Aceite recorría esta ruta en bici que ahora te preparas para hacer con tu familia. Por eso, los olivares formarán parte del entorno durante toda tu ruta. Ahora sí, ¿vamos allá?
Un recorrido de más de 100 kilómetros
El recorrido de esta vía verde del aceite tiene más de 100 kilómetros. Una aventura que podrás hacer con tus seres queridos y que disfrutaréis muchísimo. El inicio será desde Jaén y se caracteriza por tener tramos que alternan entre ascensos y descensos. Como es una vía verde no te resultará indispensable planificar demasiado la ruta, pero puede ser interesante para que te organices mejor.
Etapa 1: Jaén-Martos
Esta primera etapa tiene unos 24 kilómetros y en ella ya te podrás dar cuenta de cómo la naturaleza es la gran protagonista del entorno. Tras salir de Jaén y dirigirte a Martos no te puedes perder las ruinas de su fortaleza medieval. De hecho, la visita al olivar de Martos es casi obligatoria. En él destacan sus Olivos Centenarios.
Etapa 2: Martos-Alcaudete
Pasamos a la segunda etapa que consta de, también, 24 kilómetros. El paisaje continuará siendo el mismo, los olivos te acompañarán en tu ruta en bici hasta que lleguéis a Alcaudete. El casco urbano de origen medieval de este lugar es una verdadera maravilla. Por eso, te aconsejamos que te pierdas con los tuyos por sus calles y rincones. Descubriréis muchos tesoros.
Etapa3: Alcaudete-Doña Mencía
Pasamos ya a la etapa 3 en la que tu nuevo destino será Doña Mencía. Te esperan 27 kilómetros por delante donde se van a mezclar la arquitectura ferroviaria formada por puentes, incluso un túnel. La verdad es que es una etapa maravillosa, tranquila y que disfrutarás mucho con los más pequeños. Así que prepárate para disfrutarla lo máximo posible.
Etapa 4: Doña Mencía-Lucena
Esta cuarta etapa cuenta con 25 kilómetros y lo mejor son los paisajes del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. También, disfrutarás con los tuyos de la Reserva de la Laguna del Salobral. Además, antes de llegar a Lucena podrás divisar pueblos donde los castillos y las misteriosas cuevas llamarán tu atención. Si tienes tiempo, no dudes en hacerles una visita.
Etapa 5: Lucena-Puente Genil
Hemos llegado al final, a la última etapa de la vía verde del aceite y te quedan solo 20 kilómetros por delante. Cuando llegues, te aconsejamos que te des un rodeo por este municipio. Las termas romanas son un atractivo muy llamativo y la villa romana merece mucho la pena que la veas. Un descanso te vendrá genial a ti y a los tuyos después de haber pedaleado tanto.
Primavera y otoño, las mejores épocas
Las mejores épocas para recorrer esta vía verde del aceite en Jaén son la primavera y el otoño. Así podrás evitar las altas temperaturas que impedirían que disfrutases de esta vía verde tal y como se merece. Una ruta tranquila que puedes hacer a tu manera y atendiendo a las necesidades de los más pequeños. Tal vez te convenga adaptarla o hacer solo una etapa.
¿Tienes ya tu bicicleta preparada para disfrutar de la vía verde del aceite en Jaén? Pues, entonces, no esperes más, ya que estamos en primavera y no tardará en llegar el caluroso verano. Te encuentras en la mejor época para disfrutar de esta ruta maravillosa y que puedes hacer con tus seres queridos. No te la pierdas, ¡te arrepentirías de ello!
Imágenes: antgarprats, Skitterphoto