Las temperaturas tan agradables que nos está regalando la primavera, hacen que queramos volver, de nuevo, a disfrutar de unas rutas espectaculares en bicicleta. Y es que ahora que hemos dejado las frías heladas del invierno atrás, la vuelta en bici al Gran Lago de Alqueva te espera. ¿Quieres saberlo todo sobre ella y lo que te puede ofrecer? Pues, sigue leyendo.
Hemos dividido esta ruta en bici en 3 etapas, aunque tú puedes organizarla como prefieras. Dependiendo de los días libres que tengas —quizás solo un fin de semana— puedes ajustar esta vuelta en bici para que se adapte a ti. Pero ¿por qué merece la pena? Primero, porque está en Portugal y, segundo, porque recorrerás el mayor lago artificial de Europa occidental. Promete ¿verdad?
Etapa 1: Cheles – Mourao (35, 4 km)
El recorrido por el Gran Lago de Alqueva transcurre por unas playas en las que querrás descalzarte y probar cómo está el agua de Portugal. Ya te adelantamos que ¡muy fría! Aunque si te coincide con unos días de calor, puede que hasta lo agradezcas. La primera se encuentra en Cheles, una que tiene la bandera azul y que es realmente preciosa. Te va a encantar.
Cheles está en Badajoz y es que el Gran Lago de Alqueva lo comparten Extremadura y Portugal. Por tanto, que esto no te resulte raro, ya que tu destino será dirigirte desde Cheles a Mourao. La ruta transcurre por carreteras con muy poco tráfico, paisajes que te dejarán sin aliento y caminos preparados para ciclistas como tú.
Después de pedalear unos 35,4 kilómetros, llegarás a Mourao. Visita su centro y no te olvides de su playa, sobre todo, si quieres ver la maravillosa puesta de sol. Aquí hay zonas para hacer un pícnic y descansar sobre un césped que está muy cuidado. Te recomendamos que pedalees un poco más para visitar el castillo de la zona. Las vistas que te ofrece merecen la pena y, además, su entrada es gratuita.
Etapa 2: Mourao – Amieira (76,8 km)
Estamos seguros de que Mourao te encantará y de que, si puedes, te quedarás un día más en este lugar. Aunque, esta ruta por el Gran Lago de Alqueva continúa y, ahora, tu destino será Amieira. Te quedarán unos cuantos kilómetros por delante por los que pasarás por un pueblo de pescadores precioso llamado Luz. Qué nombre tan llamativo, ¿verdad?
Después, tendrás que llegar a Póvoa de Varzim, uno de los destinos de playa más populares ¡y es que esta ruta es increíble! El olor a mar te acompañará a lo largo de todo tu recorrido hasta que llegues, finalmente, a Amieira. Este destino destaca por ser muy tranquilo y por ofrecerte el descanso que ahora mismo seguro que necesitas. Y es que esta ha sido una de las etapas más largas.
Etapa 3: Amieira – Montejuntos (44,9 km)
Para acabar, puedes recorrer Amieira y visitar su playa fluvial para empaparte de toda la belleza de este lugar. Pero, después deberás dirigirte con tu bicicleta a Monsaraz donde hay una playa a la que te recomendamos que te acerques: la Praia da Liberdade. El objetivo es que llegues a Montejuntos, pero no podrás hacerlo sin subirte a una barca que te lleve a la playa de Cheles. Aquí acabaría tu ruta por el Gran Lago de Alqueva donde las playas han sido clave durante todo el trayecto.
¿Qué te ha parecido esta vuelta al Gran Lago de Alqueva? Seguro que te han entrado ganas de visitarlo y ¡no es para menos! Ahora que tienes todo el mes de abril por delante, planifícate para pasar unos 2-3 días disfrutando de pedalear por esta ruta circular. Una que transcurre entre Extremadura y Portugal, y que puedes organizar a tu manera para personalizarla y disfrutarla al máximo.
Imágenes: jcomp, jcomp, freepik